Seis bandas locales y el músico Pedro Piedra se presentarán en el Festival Canto a la Chillaneja 2025 en Chillán (Región de Ñuble).
El evento se realizará el jueves 24 de julio a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Chillán. La entrada será gratuita y el ingreso se permitirá por orden de llegada hasta completar el aforo del recinto.
El festival es organizado por el Ministerio de Cultura y forma parte de la Red de Festivales Rockódromo, que convoca actividades musicales en distintas regiones del país. En esta edición, participarán seis bandas seleccionadas tras una convocatoria regional.
Los grupos que integrarán el evento son Eje Abstracto, Flor de Estación, Pentacordias, Agua Fría, Nubira y El Árbol Que Contiene Todos Los Tiempos. Las bandas fueron escogidas entre 42 postulaciones provenientes de comunas como Chillán, San Carlos, Yungay y Trehuaco.
También hubo postulaciones desde Chillán Viejo, Coihueco, Quillón y San Nicolás. La selección fue realizada por un comité técnico que evaluó criterios musicales y de puesta en escena, según informó el Ministerio de las Culturas en la región.
Lee también: Otra vez denuncian sueldos impagos en programa ProEmpleo de Ñuble pese a «solución definitiva»
Cierre a cargo de Pedro Piedra
El cierre de la jornada estará a cargo de Pedro Piedra, músico con más de 15 años de trayectoria y seis discos publicados. Ha formado parte de proyectos como 31 Minutos, Pillanes y fue director musical del programa de televisión El Antídoto, emitido por Mega.
Durante el evento, un jurado calificará las presentaciones en vivo de los grupos regionales. Una de las bandas será seleccionada para participar en el festival Rockódromo 2025, programado para diciembre en la ciudad de Valparaíso.
El Seremi (s) de Cultura, Cristian Urrutia Osorio, señaló que el encuentro permite detectar nuevos proyectos musicales y ampliar redes artísticas. “La cultura sigue creciendo y tomando fuerza desde Ñuble”, afirmó la autoridad regional.
El vocalista de El Árbol Que Contiene Todos Los Tiempos, Felipe Betancur Clark, valoró la posibilidad de presentarse junto a otros artistas de la región. “Tocar con proyectos como Nubira, de alta puesta en escena y calidad de composiciones, eso sumado a la oportunidad de presentar en un escenario de importancia regional y nacional es muy motivante”, declaró.