IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Evento regional de música popular

Pedro Piedra y 6 bandas se presentarán en Chillán por Festival Canto a la Chillaneja 2025

Una de las agrupaciones locales será seleccionada para representar a Ñuble en el escenario nacional de Valparaíso.
Pedro Piedra. Instagram: @pedropiedraoficial
Pedro Piedra. Instagram: @pedropiedraoficial
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Seis bandas locales y el músico Pedro Piedra se presentarán en el Festival Canto a la Chillaneja 2025 en Chillán (Región de Ñuble).

El evento se realizará el jueves 24 de julio a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Chillán. La entrada será gratuita y el ingreso se permitirá por orden de llegada hasta completar el aforo del recinto.

El festival es organizado por el Ministerio de Cultura y forma parte de la Red de Festivales Rockódromo, que convoca actividades musicales en distintas regiones del país. En esta edición, participarán seis bandas seleccionadas tras una convocatoria regional.

Los grupos que integrarán el evento son Eje Abstracto, Flor de Estación, Pentacordias, Agua Fría, Nubira y El Árbol Que Contiene Todos Los Tiempos. Las bandas fueron escogidas entre 42 postulaciones provenientes de comunas como Chillán, San Carlos, Yungay y Trehuaco.

También hubo postulaciones desde Chillán Viejo, Coihueco, Quillón y San Nicolás. La selección fue realizada por un comité técnico que evaluó criterios musicales y de puesta en escena, según informó el Ministerio de las Culturas en la región.

Lee también: Otra vez denuncian sueldos impagos en programa ProEmpleo de Ñuble pese a «solución definitiva»

Cierre a cargo de Pedro Piedra

El cierre de la jornada estará a cargo de Pedro Piedra, músico con más de 15 años de trayectoria y seis discos publicados. Ha formado parte de proyectos como 31 Minutos, Pillanes y fue director musical del programa de televisión El Antídoto, emitido por Mega.

Durante el evento, un jurado calificará las presentaciones en vivo de los grupos regionales. Una de las bandas será seleccionada para participar en el festival Rockódromo 2025, programado para diciembre en la ciudad de Valparaíso.

El Seremi (s) de Cultura, Cristian Urrutia Osorio, señaló que el encuentro permite detectar nuevos proyectos musicales y ampliar redes artísticas. “La cultura sigue creciendo y tomando fuerza desde Ñuble”, afirmó la autoridad regional.

El vocalista de El Árbol Que Contiene Todos Los Tiempos, Felipe Betancur Clark, valoró la posibilidad de presentarse junto a otros artistas de la región. “Tocar con proyectos como Nubira, de alta puesta en escena y calidad de composiciones, eso sumado a la oportunidad de presentar en un escenario de importancia regional y nacional es muy motivante”, declaró.

Sigue leyendo: Operación Cachureos: estos son los sectores que recorrerá en Chillán hasta el 12 de julio

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.