Más de tres mil licencias digitales se han entregado en Ñuble durante su primer mes de implementación. Así lo informó la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble el miércoles 9 de julio, al cumplirse 37 días desde el inicio del nuevo sistema.
La medida forma parte de un proceso de digitalización impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), que comenzó a aplicarse en la región el pasado 2 de junio.
El total alcanza las 3.038 licencias digitales de conducir emitidas en la Región de Ñuble. La comuna con mayor número de entregas es Chillán, con 513 documentos, seguida por Ñiquén (297), Chillán Viejo (276) y San Nicolás (252).
Las licencias son emitidas por las direcciones de tránsito municipales, cuyos funcionarios participaron en capacitaciones previas al inicio del proceso.
El nuevo documento tiene la misma validez legal que la licencia física y puede ser portado en dispositivos móviles. Incluye elementos de verificación que permiten su control por parte de Carabineros.
Según lo establece la Ley de Tránsito, portar una licencia vigente es obligatorio para conducir vehículos motorizados en Chile.
Lee también: 2 personas fallecidas en accidente en Pinto: otras 3 quedaron lesionadas, 2 de ellas menores
Proceso nacional y fiscalización
El Seremi de Transportes, Javier Isla Figueroa, explicó que la implementación regional forma parte de un trabajo iniciado en 2018. En ese proceso participan también el Registro Civil, Carabineros, la División de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda, municipalidades y Juzgados de Policía Local.
“Los resultados de la implementación son el reflejo de lineamientos con los que buscamos disminuir fraudes y mejorar la detección de conductores que circulan con documentos mal habidos”, afirmó el Seremi. Añadió que el sistema está diseñado para facilitar la fiscalización en las vías públicas.
La licencia digital ya opera en las regiones de Tarapacá, Aysén, Arica y Parinacota, Antofagasta, Magallanes, Atacama y Coquimbo. También se ha implementado en Los Ríos, Los Lagos, Maule y O’Higgins.
Según el cronograma del Ministerio de Transportes, las próximas regiones en sumarse serán Biobío, Valparaíso y la Región Metropolitana, donde el sistema aún no entra en funcionamiento.