IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Y zonas cercanas a paraderos

«Plan 40 Minutos» deja 3 detenidos en centro de Chillán: realizaron fiscalización a comercio ambulante

Van 47 aprehendidos en lo que va del año sólo en el cuadrante céntrico de la ciudad.
Las fiscalizaciones las realiza Carabineros junto a Seguridad Municipal. Fotos: Carabineros Ñuble.
Las fiscalizaciones las realiza Carabineros junto a Seguridad Municipal. Fotos: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tres personas fueron detenidas en el centro de Chillán (Región de Ñuble) durante un operativo efectuado la tarde del martes, como parte del denominado “Plan 40 Minutos”, una estrategia de control ejecutada por Carabineros de la 2a Comisaría de Chillán junto a Seguridad Municipal.

El despliegue se desarrolló en puntos con alta circulación peatonal, entre ellos la Plazoleta Sargento Aldea, las calles El Roble5 de AbrilIsabel Riquelme y Maipón, además de sectores cercanos a paraderos de locomoción colectiva.

Según información entregada por la policía, dos personas fueron detenidas por comercio ilegal y una tercera por mantener una orden de aprehensión vigente. No se detallaron antecedentes sobre las edades ni las identidades de las personas detenidas.

Lee también: Operativo en sector norte de Chillán deja cuatro detenidos por robo con intimidación

Durante el operativo se realizaron 84 controles de identidad y 12 controles vehiculares. El foco del procedimiento fue la fiscalización de actividades relacionadas con el comercio ambulante sin autorización municipal, además de eventuales delitos como el contrabando de cigarrillos y la venta de productos falsificados.

El comercio ilegal corresponde a la venta de productos sin autorización municipal o sin cumplir requisitos tributarios establecidos por ley.

El contrabando, según el artículo 168 de la Ordenanza de Aduanas, se configura cuando se introducen mercancías al país evadiendo el control aduanero o sin pagar los tributos correspondientes.

Relacionado: Fiscalía investiga red de contrabando de cigarrillos en región de Ñuble

Supervisión de sectores con alta afluencia peatonal

La venta de productos falsificados puede constituir una infracción a la Ley N° 17.336, que protege los derechos de autor y la propiedad industrial, y sanciona la comercialización de artículos que imitan marcas registradas sin autorización.

El subcomisario de Chillán, capitán Cristopher Muñoz, señaló que las unidades policiales operan en zonas determinadas por su alta afluencia de personas.

“La presencia efectiva en puntos estratégicos nos permite obtener de forma permanente buenos resultados, sacando de circulación a delincuentes prolíferos y a sujetos que están representando una amenaza para quienes son usuarios del sector céntrico y comercial”, indicó.

Carabineros informó que en lo que va del año se han registrado 47 detenciones en el Cuadrante 1 de Chillán, sector que abarca el centro urbano. La cifra representa 15 aprehensiones más que en el mismo periodo del año anterior.

Sigue leyendo: Aumentan controles vehiculares en el centro de Chillán por Plan 40 Minutos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.