IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Asociación de criadores de Ñuble

Un centenar de jinetes recorrieron Coihueco en cabalgata organizada por criadores locales

El evento incluyó charlas, demostraciones ecuestres y reunió a familias campesinas. Revísalo acá.
Foto: Criadores Ñuble.
Foto: Criadores Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cerca de cien jinetes participaron en una cabalgata familiar organizada por criadores de caballos en Coihueco (Región de Ñuble). La actividad se desarrolló el fin de semana del 5 y 6 de julio y convocó a familias, criadores y autoridades locales.

Un total de cien jinetes participaron en la Primera Cabalgata Familiar Oficial de 2025, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Ñuble. El recorrido comenzó en el criadero Pilmaiquén Viejo y terminó en el criadero Don Reinero, ambos ubicados en la comuna de Coihueco.

El punto de partida corresponde al predio del Presidente de la asociación, Felipe Vargas Montané, y el destino, al del Tesorero, Franz Iraira Quezada. Participaron mujeres, hombres y menores de edad vinculados a la asociación, sin que se informara una convocatoria abierta a otras comunidades.

En el criadero Don Reinero se realizó una charla informativa en la medialuna del recinto. También se efectuó una demostración de barriletes, maniobra ecuestre tradicional que evalúa la precisión en los desplazamientos del binomio caballo-jinete.

La jornada concluyó con un almuerzo y con juegos infantiles. La organización no informó la duración total del recorrido ni entregó antecedentes sobre medidas de seguridad o logística aplicada.

Lee también: Pedro Piedra y 6 bandas se presentarán en Chillán por Festival Canto a la Chillaneja 2025

Hubo entusiasmo, dice agrupación

El Presidente de la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Ñuble, Felipe Vargas Montané, destacó la participación de los asistentes. “Todos quienes participaron lo hicieron con entusiasmo, demostrando interés por preservar nuestras tradiciones vinculadas al caballo chileno”, señaló.

Además, afirmó que la actividad no presentó inconvenientes y que contó con colaboración municipal para su desarrollo. “Aprovecho también de agradecer el apoyo desde la Municipalidad de Coihueco”, indicó en su declaración.

Relacionado: Encuentran de fuego en escuela de El Carmen: fue hallada tras horario de clases

Caballo chileno

El caballo chileno es una raza reconocida oficialmente en el país y relacionada históricamente con el trabajo rural. Según la Federación de Criadores de Caballos Chilenos, hay más de cien mil ejemplares registrados en el país, especialmente en zonas del centro y sur.

Sigue leyendo: Femicidio en El Carmen: imputado es esposo de la víctima y habría usado arma ilegal

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.