Un hombre de 54 años será formalizado por su presunta responsabilidad en el delito de femicidio consumado, luego de que su esposa fuera hallada muerta con heridas de arma de fuego en el tórax.
El hecho se produjo durante la noche del sábado, 12 de julio, en el sector rural San José Sur, en la comuna de El Carmen (Región de Ñuble).
El imputado, que sólo ha sido identificado por las iniciales H.J.C.S., se presentó el domingo en la Tenencia de Carabineros de Pemuco, donde entregó una escopeta.
Según el Ministerio Público, el arma habría sido utilizada en el crimen. La víctima fue trasladada al Servicio Médico Legal para la realización de la autopsia correspondiente.
El fiscal jefe de Yungay, Mario Lobos Ortiz, informó que la audiencia de control de detención se realizará en el Juzgado de Garantía de Yungay. El persecutor explicó que el hombre enfrentará cargos por femicidio consumado y porte ilegal de arma de fuego.
“El día de mañana (lunes, 14 de julio) se realizará audiencia de control de detención respecto de un imputado por los delitos de femicidio consumado y porte ilegal de arma de fuego, audiencia que se llevará a cabo ante el Tribunal de Garantía de Yungay”, indicó el fiscal.
Lee también: Encuentran de fuego en escuela de El Carmen: fue hallada tras horario de clases
Femicidio y porte ilegal de fuego: lo que se sabe
El femicidio está definido en el artículo 390 bis del Código Penal como el homicidio de una mujer cometido por quien es o ha sido su cónyuge o conviviente. En 2020, la entrada en vigencia de la Ley Gabriela amplió el alcance legal del delito para incluir otras relaciones afectivas fuera del matrimonio fuente: BCN.
El porte ilegal de arma de fuego está sancionado en la Ley N° 17.798 sobre Control de Armas. Esta norma castiga la tenencia o el transporte de armamento sin autorización, con penas que pueden ir desde 541 días hasta 10 años de presidio, dependiendo del tipo y condición del arma.
Relacionado: 2 detenidos por vender productos robados en Chillán a través de internet
El Ministerio Público ordenó diligencias a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, que acudió al lugar donde se encontró el cuerpo. Según el fiscal, se reunieron antecedentes que permiten sostener la ocurrencia del delito y la eventual participación del imputado.
“Conforme los antecedentes recabados por Carabineros y la Policía de Investigaciones, se da cuenta de un delito de femicidio y porte ilegal de dicha arma de fuego”, señaló el fiscal jefe.
Hasta el momento, no se ha informado si existían denuncias previas por violencia intrafamiliar ni si había medidas cautelares vigentes en favor de la víctima. La investigación continúa bajo reserva judicial.