Un total de $3.116 millones destinará el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para asfaltar tres caminos rurales en Quillón (Región de Ñuble). La licitación fue publicada el 11 de julio y su adjudicación está prevista para octubre de 2025.
El proyecto contempla pavimento asfáltico rural, señalización vial, obras de saneamiento y reemplazo de estructuras en mal estado. La ejecución tendrá un plazo de 360 días corridos a partir de la firma del contrato.
Estas intervenciones forman parte de un paquete de licitaciones viales impulsadas por el MOP Ñuble. El plan contempla una inversión aproximada de $57 mil millones para la segunda mitad de 2025.
Las obras abarcarán más de 11 kilómetros de rutas sin pavimento, con superficie granular y problemas de drenaje. La intervención incluye las rutas N‑720 Peñablanca (5,35 km) y N‑802 Queime (1,95 km). También la S/R N‑862 Camino del Medio (3,94 km).
El seremi del Ministerio de Obras Públicas en la región de Ñuble, Freddy Jelves, explicó el objetivo principal. “Estos proyectos responden a la necesidad de mejorar la conectividad rural y la seguridad de las familias”, declaró.
Jelves añadió que durante el invierno las rutas sin pavimentar complican la circulación y el acceso a servicios. También afirmó que la Dirección de Vialidad fiscalizará los trabajos una vez iniciados.
Lee también: Femicidio en El Carmen: imputado es esposo de la víctima y habría usado arma ilegal
Vecinos valoran intervención tras años de espera
El alcalde de Quillón, Felipe Catalán, señaló que el municipio pidió las obras al inicio de su gestión comunal. “Estos caminos llevan años esperando pavimentación y su mejora impactará la calidad de vida”, indicó.
Catalán afirmó que los tramos mencionados son clave para el transporte local. Aseguró que la intervención facilitará desplazamientos para actividades escolares, comerciales y productivas.
El presidente de la Junta de Vecinos, Omar Mella, valoró el anuncio. “Nunca pensé en que podría ver pavimentado este sector, así que muy felices”, expresó.
Mella agregó que el camino entre Sauzal y el puente de Queime se vuelve intransitable durante la lluvia.
Relacionado: Un centenar de jinetes recorrieron Coihueco en cabalgata organizada por criadores locales
En Camino del Medio, la presidenta de la junta vecinal, Sandra Norambuena, señaló que el impacto será amplio. “Aquí somos como unas 500 familias que se van a ver beneficiadas”, dijo.
Norambuena mencionó que la obra mejorará el acceso a transporte público y la plusvalía de los terrenos. También valoró la llegada de visitantes durante el verano.
El presidente de la Junta de Vecinos de Peñablanca, Luis Fierro, afirmó que el camino actual dificulta el tránsito diario. “Nos traen buenas noticias que ya viene el pavimento para Peñablanca, algo que esperamos por años”, sostuvo.
Fierro calculó que cerca de 230 familias utilizan la ruta a diario. Añadió que muchas personas mayores enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos.
La recepción de ofertas está abierta en la plataforma Mercado Público. El financiamiento proviene de recursos sectoriales del MOP y la ejecución será supervisada por la Dirección de Vialidad.