IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Atención médica en red pública

Hospital de Quirihue realiza operativo de endoscopías con especialistas de San Carlos

La jornada se enmarca en un plan regional para reducir tiempos de espera que conecta a ambos recintos. Revisa acá cuándo será la próxima jornada.
Foto: Servicio de Salud Ñuble.
Foto: Servicio de Salud Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un grupo de especialistas del Hospital de San Carlos realizaron un operativo de endoscopías en el Hospital Comunitario de Quirihue (Región de Ñuble). Así lo dio a conocer el Servicio de Salud Ñuble este lunes, 14 de julio.

Los exámenes detectaron lesiones precancerosas en estómago y colon y permitieron biopsias inmediatas cuando fue necesario. Según los equipos médicos, los resultados fueron entregados a cada paciente el mismo día de la intervención.

La jornada estuvo dirigida a pacientes en lista de espera no GES. Corresponden a personas fuera de las garantías explícitas del plan AUGE‑GES.

El Servicio de Salud Ñuble coordinó el traslado de equipos médicos y personal desde el hospital base de San Carlos. El operativo se enfocó en usuarios de la microred de salud que integran Quirihue, Ninhue y Cobquecura.

Lee también: Un centenar de jinetes recorrieron Coihueco en cabalgata organizada por criadores locales

El director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Álex Paredes Poblete, explicó que el operativo es parte de la planificación para descongestionar la red asistencial.

Estos operativos los hemos venido realizando desde hace un par de meses en comunas como Yungay y El Carmen, con apoyo de otros establecimientos, entre ellos Bulnes”, señaló.

Indicó que los programas se ajustan a las listas de espera locales y a la disponibilidad técnica de cada recinto. La estrategia se replica en otras comunas con recursos compartidos entre hospitales públicos.

Relacionado: Femicidio en El Carmen: imputado es esposo de la víctima y habría usado arma ilegal

Próximo operativo será el 8 de agosto

El director del Hospital Comunitario de Quirihue, Claudio Martínez Fonseca, anunció un segundo operativo para el 8 de agosto. Atenderemos a otro grupo de usuarios en lista de espera no GES, esperando beneficiar a más personas de la microred”, declaró.

El recinto coordina agendas médicas y recursos con el Hospital de San Carlos para asegurar la continuidad del procedimiento. La convocatoria de agosto priorizará a pacientes según tiempo de espera y necesidad clínica, informaron.

El jefe del Servicio de Endoscopía Digestiva del Hospital de San Carlos, Víctor Córdoba Riquelme, explicó el traslado de equipos. “Nos trasladamos a un hospital comunitario para acercar la atención y evitar gastos significativos de traslado a las familias”, señaló.

Córdoba añadió que la intervención servirá para evaluar un servicio fijo de endoscopía en Quirihue. La decisión dependerá del análisis de infraestructura, demanda local y dotación de personal disponible.

Sigue leyendo: 2 detenidos por vender productos robados en Chillán a través de internet

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.