IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Operativos de Fiscalía y PDI

Cae red de lavado de dinero y tráfico de drogas en San Carlos: hubo allanamientos en 11 casas

La organización operaba desde viviendas particulares. Se incautaron armas, drogas y dinero en efectivo. Revisa lo que se sabe, acá.
Foto: PDI Ñuble
Foto: PDI Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de siete personas fueron formalizadas por tráfico de drogas y lavado de activos en San Carlos (Región de Ñuble). Así lo informó la Fiscalía local el 14 de julio, que realizó la acción junto a la PDI.

Las diligencias incluyeron allanamientos simultáneos en 11 domicilios de la comuna. Durante los operativos, las unidades incautaron 250 gramos de pasta base, un revólver y una escopeta. También hallaron un arma de fogueo, municiones y más de seis millones de pesos en efectivo.

Los inmuebles intervenidos servían para almacenar sustancias ilícitas y distribuirlas a nivel local, informó el Ministerio Público.

Lee también: Incendio en fábrica de cecinas de Gendarmería en San Carlos: llamas la destruyeron por completo

Agrupación era liderada por mujer prófuga

El fiscal Pablo Fritz  explicó que los detenidos integrarían una agrupación liderada por una mujer prófuga y su hijo que fue detenido en el operativo.

Además, el Ministerio Público sostiene que dos imputados adquirieron en 2013 viviendas y vehículos valorados en 50 millones de pesos sin justificar ingresos, ocultando el origen ilícito del dinero.

“Les otorgaron, en definitiva, una apariencia de legalidad que impidiera develar su real e ilícita fuente”, declaró el fiscal. La Fiscalía atribuye a la organización el uso de propiedades y vehículos para introducir dinero ilegal al sistema financiero.

Cinco imputados quedaron bajo prisión preventiva, mientras otros dos cumplirán arresto domiciliario total, dictaminó el juzgado. El tribunal fijó un plazo de dos meses para la investigación.

Relacionado: 2 detenidos por vender productos robados en Chillán a través de internet

Venta de drogas y lavado de dinero

El jefe subrogante de la Brigada de Investigación Criminal de San Carlos, Ángel Escalona Mancilla, entregó detalles del caso. “Esta organización se dedicaba de manera sistemática a la venta de cocaína base y cannabis sativa, generando ingresos ilícitos”, señaló.

La jefa de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos de Chillán, Priscila Maureira Núñez, abordó el impacto comunitario. “El lavado de activo no sólo se da a gran escala, sino que también lo encontramos en los barrios, afectando al sistema financiero formal”, advirtió.

El lavado de activos (o de dinero) es el proceso mediante el cual se oculta el origen ilícito de dinero o bienes, haciéndolos parecer legítimos. Es una actividad criminal que busca integrar ganancias obtenidas ilegalmente, utilizando diferentes métodos para disimular su procedencia.

El delito de lavado de activos consiste en ocultar el origen ilegal de bienes. Esos bienes provienen de infracciones como el narcotráfico. La Ley N.º 19.913 regula la conducta y contempla penas de cárcel. La norma también autoriza la incautación de bienes vinculados a actividades ilícitas .

Sigue leyendo: Femicidio en El Carmen: imputado es esposo de la víctima y habría usado arma ilegal

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.