Un total de cinco adultos mayores resultaron damnificados tras un incendio que afectó a tres viviendas en la comuna de San Carlos (Región de Ñuble). La emergencia se produjo a las 03:42 horas del miércoles 16 de julio en el pasaje El Alerce, ubicado en la Población 11 de Septiembre.
Las viviendas registraron daños en sus techumbres y en el segundo piso, aunque se mantienen habitables. No hubo personas lesionadas, pero uno de los afectados sufrió una crisis de pánico, según informaron fuentes municipales.
Las personas damnificadas —dos mujeres y tres hombres— fueron acogidas en viviendas de vecinos. Todos son adultos mayores, sin reporte de condiciones de salud graves, según aseguró el municipio.
Tres compañías del Cuerpo de Bomberos de San Carlos trabajaron en la contención del fuego. Además, concurrió personal de Carabineros, encargado del resguardo perimetral, y personal del SAMU, que brindó atención médica.
Las causas del incendio están siendo investigadas por Bomberos. Hasta el momento no se han entregado hipótesis sobre el origen del siniestro.
Lee también: Incendio en fábrica de cecinas de Gendarmería en San Carlos: llamas la destruyeron por completo
Evalúan eventuales ayudas
Una patrulla municipal trasladó a las personas damnificadas a un área segura y colaboró en el retiro de un vehículo en riesgo. Paralelamente, funcionarios municipales realizaron un levantamiento de información para evaluar los daños y coordinar posibles ayudas sociales.
El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, acudió al lugar durante la madrugada. “Estamos en terreno junto al equipo municipal coordinando el apoyo”, declaró. La autoridad indicó que se dio inicio a gestiones internas para definir eventuales ayudas, según la magnitud de los daños.
El director de Seguridad Pública Municipal, Matías Vega, valoró la reacción de los vecinos durante la emergencia. “La solidaridad y el apoyo de los vecinos fue fundamental, ya que colaboraron activamente para ayudar a las familias afectadas durante la emergencia”, afirmó.
Según el Reglamento para la Aplicación del Fondo de Ayuda Social ante Desastres, los municipios pueden entregar asistencia directa en casos de emergencia habitacional. Para ello, se requiere un informe técnico que evalúe la magnitud de los daños.