Un total de $57 millones serán destinados a la implementación de una nueva sala de computación en la Escuela Héroes del Itata de Quillón (Región de Ñuble). El convenio fue firmado por el Gobierno Regional de Ñuble y la Municipalidad de Quillón, según informaron las autoridades este jueves 17 de julio.
El proyecto beneficiará a 370 estudiantes, quienes actualmente acceden una hora semanal al laboratorio de informática. Según el colegio, el equipamiento anterior está en mal estado.
El plan considera la compra de 25 computadores con Windows 11, 10 impresoras, un notebook, un proyector inalámbrico, un telón eléctrico, 25 audífonos tipo gamer y mobiliario completo.
Lee también: GORE evalúa apoyar reconstrucción de fábrica de cecinas incendiada en San Carlos
Fue una solicitud del establecimiento
La iniciativa fue propuesta por el jefe de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP), Francisco Campos Rabanal. Según relató, escribió directamente a la autoridad regional tras analizar los resultados académicos.
“Hace un año atrás, viendo los resultados académicos que habían tenido los estudiantes, quise escribirle al gobernador”, declaró.
El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, confirmó que la propuesta fue planteada por un profesor del establecimiento. “El profesor Francisco me contactó para presentar un sueño que tenía para su escuela…”, dijo.
El alcalde de Quillón, Felipe Catalán, mencionó que la municipalidad seguirá participando en proyectos educacionales similares. Su enfoque está puesto en iniciativas del ámbito educativo y social.
Según el Ministerio de Educación, la asignatura de Tecnología busca desarrollar en los estudiantes “la capacidad creadora y generadora de soluciones sustentables” y mejorar habilidades como resolución de problemas y pensamiento lógico. Estas competencias se estiman clave para el aprendizaje en contextos que incorporan recursos digitales.