IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fue una solicitud del establecimiento

Escuela de Quillón tendrá nuevo laboratorio de computación: GORE aprobó proyecto de $57 millones

La compra de equipos beneficiará a 370 estudiantes del sistema municipal y responde a una solicitud interna del recinto.
La Escuela Héroes del Itata está en Quillón. Foto: Google Street View.
La Escuela Héroes del Itata está en Quillón. Foto: Google Street View.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $57 millones serán destinados a la implementación de una nueva sala de computación en la Escuela Héroes del Itata de Quillón (Región de Ñuble). El convenio fue firmado por el Gobierno Regional de Ñuble y la Municipalidad de Quillón, según informaron las autoridades este jueves 17 de julio.

El proyecto beneficiará a 370 estudiantes, quienes actualmente acceden una hora semanal al laboratorio de informática. Según el colegio, el equipamiento anterior está en mal estado.

El plan considera la compra de 25 computadores con Windows 11, 10 impresoras, un notebook, un proyector inalámbrico, un telón eléctrico, 25 audífonos tipo gamer y mobiliario completo.

Lee también: GORE evalúa apoyar reconstrucción de fábrica de cecinas incendiada en San Carlos

Fue una solicitud del establecimiento

La iniciativa fue propuesta por el jefe de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP), Francisco Campos Rabanal. Según relató, escribió directamente a la autoridad regional tras analizar los resultados académicos.

“Hace un año atrás, viendo los resultados académicos que habían tenido los estudiantes, quise escribirle al gobernador”, declaró.

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, confirmó que la propuesta fue planteada por un profesor del establecimiento. “El profesor Francisco me contactó para presentar un sueño que tenía para su escuela…”, dijo.

El alcalde de Quillón, Felipe Catalán, mencionó que la municipalidad seguirá participando en proyectos educacionales similares. Su enfoque está puesto en iniciativas del ámbito educativo y social.

Según el Ministerio de Educación, la asignatura de Tecnología busca desarrollar en los estudiantes “la capacidad creadora y generadora de soluciones sustentables” y mejorar habilidades como resolución de problemas y pensamiento lógico. Estas competencias se estiman clave para el aprendizaje en contextos que incorporan recursos digitales.

Sigue leyendo: Incendio en San Carlos deja 5 adultos mayores damnificados y 3 casas siniestradas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.