IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Municipio denuncia irregularidad

450 familias llevan 3 semanas sin camión aljibe en El Carmen por cambio de empresa contratada

Se trata de habitantes de zonas sin agua potable que, semana a semana, recibían el vital suministro en sus casas.
Uno de los camiones aljibe. Foto: Municipio.
Uno de los camiones aljibe. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 450 familias de la comuna de El Carmen (Región de Ñuble) llevan casi tres semanas sin recibir agua potable mediante camiones aljibe. La interrupción del suministro afecta a varios sectores rurales y se produjo tras el cambio de empresa contratada para la distribución del recurso.

La licitación forma parte del programa de Déficit Hídrico, financiado por el Gobierno a través de la Delegación Presidencial. Según autoridades locales, la nueva empresa no ha retomado las rutas establecidas para la entrega.

Lee también: Incendio en San Carlos deja 5 adultos mayores damnificados y 3 casas siniestradas

El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, indicó que existen sectores completos sin abastecimiento desde hace más de 20 días. Además, señaló que la compañía contratada no ha sido capaz de cubrir las zonas designadas.

“Actualmente tenemos muchas familias de distintos sectores sin poder acceder al agua potable, porque no han sido capaces de retomar la ruta”, afirmó.

Ante la emergencia, el municipio desplegó operativos con vehículos propios para entregar agua en las zonas más afectadas. Según el jefe comunal, los equipos se enfocaron en hogares con personas mayores y familias con niños.

Cabezas advirtió que la falta de suministro compromete necesidades básicas como la alimentación y el aseo personal. “Las familias tienen que ocupar esta agua para alimentarse, para bañarse, son familias de adultos mayores, que tienen niños, y la verdad es que estamos muy preocupados por esta situación”, dijo.

Relacionado: GORE evalúa apoyar reconstrucción de fábrica de cecinas incendiada en San Carlos

Irregularidades en nómina de beneficiarios

El alcalde también se refirió a una revisión del registro de familias beneficiarias del servicio, realizada al comienzo de su administración. De acuerdo con su relato, se detectó que casi la mitad de los casos inscritos no requerían realmente el suministro.

En esa línea, Cabezas señaló que se redujo la lista de beneficiarios desde 900 a cerca de 480 familias. “Nos encontramos con que de las 900 que habían, son cerca de 480 las que realmente necesitaban agua”, aseguró.

La Municipalidad de El Carmen convocó a la empresa y a sus conductores a una reunión para este lunes. El objetivo del encuentro es trazar las rutas locales y corregir el retraso en la entrega.

Cabezas afirmó que, durante las últimas dos semanas, la explicación recibida por parte de la empresa ha sido que “se están adecuando a las rutas”. Hasta ahora, no existe confirmación oficial sobre la fecha de reanudación del servicio regular.

Sigue leyendo: Fatal accidente en Quirihue: conductor perdió el control, chocó y se volcó en Ruta 126

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.