Un total de 450 familias de la comuna de El Carmen (Región de Ñuble) llevan casi tres semanas sin recibir agua potable mediante camiones aljibe. La interrupción del suministro afecta a varios sectores rurales y se produjo tras el cambio de empresa contratada para la distribución del recurso.
La licitación forma parte del programa de Déficit Hídrico, financiado por el Gobierno a través de la Delegación Presidencial. Según autoridades locales, la nueva empresa no ha retomado las rutas establecidas para la entrega.
Lee también: Incendio en San Carlos deja 5 adultos mayores damnificados y 3 casas siniestradas
El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, indicó que existen sectores completos sin abastecimiento desde hace más de 20 días. Además, señaló que la compañía contratada no ha sido capaz de cubrir las zonas designadas.
“Actualmente tenemos muchas familias de distintos sectores sin poder acceder al agua potable, porque no han sido capaces de retomar la ruta”, afirmó.
Ante la emergencia, el municipio desplegó operativos con vehículos propios para entregar agua en las zonas más afectadas. Según el jefe comunal, los equipos se enfocaron en hogares con personas mayores y familias con niños.
Cabezas advirtió que la falta de suministro compromete necesidades básicas como la alimentación y el aseo personal. “Las familias tienen que ocupar esta agua para alimentarse, para bañarse, son familias de adultos mayores, que tienen niños, y la verdad es que estamos muy preocupados por esta situación”, dijo.
Relacionado: GORE evalúa apoyar reconstrucción de fábrica de cecinas incendiada en San Carlos
Irregularidades en nómina de beneficiarios
El alcalde también se refirió a una revisión del registro de familias beneficiarias del servicio, realizada al comienzo de su administración. De acuerdo con su relato, se detectó que casi la mitad de los casos inscritos no requerían realmente el suministro.
En esa línea, Cabezas señaló que se redujo la lista de beneficiarios desde 900 a cerca de 480 familias. “Nos encontramos con que de las 900 que habían, son cerca de 480 las que realmente necesitaban agua”, aseguró.
La Municipalidad de El Carmen convocó a la empresa y a sus conductores a una reunión para este lunes. El objetivo del encuentro es trazar las rutas locales y corregir el retraso en la entrega.
Cabezas afirmó que, durante las últimas dos semanas, la explicación recibida por parte de la empresa ha sido que “se están adecuando a las rutas”. Hasta ahora, no existe confirmación oficial sobre la fecha de reanudación del servicio regular.