IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Municipio publicó listado completo

Fiesta de la Longaniza de Chillán ya tiene fecha y expositores confirmados: revísalo acá

El evento se realizará en la Plaza de Armas y el 95% de los stands serán ocupados por locatarios chillanejos.
En la foto, Fábrica de Cecinas Don Tito, una de las tantas expositoras. Foto: Municipio.
En la foto, Fábrica de Cecinas Don Tito, una de las tantas expositoras. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 90 emprendimientos locales participarán en la Fiesta de la Longaniza 2025 en Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó la Municipalidad de Chillán tras publicar la lista oficial de seleccionados para el evento, que se realizará entre el 22 y el 24 de agosto en la Plaza de Armas.

La instancia reunirá a expositores de distintas comunas de la región y de otras zonas del país. La feria contempla muestras de productos, venta de alimentos y un espacio dedicado a la artesanía tradicional.

Según informó el municipio, la convocatoria recibió cerca de 700 postulaciones desde distintas regiones. En la mayoría de las categorías, más del 95% de los seleccionados corresponde a postulantes de Chillán.

Solo en la categoría de artesanía se incorporaron emprendedores de otras regiones. En ese caso, la organización explicó que la selección se amplió a nivel regional y nacional.

Lee también: Operativo policial deja 10 detenidos y motos incautadas en 4 comunas de Ñuble

Muestra de artesanía y expositores

La comisión organizadora confirmó que se dispondrán 63 stands de artesanos locales, con una sección dedicada a la alfarería de Quinchamalí, técnica reconocida como Tesoro Humano Vivo por la Unesco (fuente: CNCA).

Además, se incluirán 27 puestos adicionales con creadores y emprendedores de comunas distintas a Chillán. Todos los expositores fueron seleccionados tras un proceso de postulación pública.

Relacionado: Juzgado de Ñuble condena a Copec por cargar combustible equivocado: vehículo dejó de funcionar

La directora de Turismo de la Municipalidad de ChillánRossy Molina, abordó el impacto nacional de la actividad. Según explicó, el evento se ha transformado en un espacio de interés para pequeños productores.

“El gran alcance que tiene esta fiesta a nivel nacional hace que sea una vitrina importante para nuestros emprendedores”, señaló. Añadió que el objetivo de la feria es que “los visitantes se lleven una experiencia única y se empapen de nuestras tradiciones”.

Haz clic aquí para revisar el listado completo de seleccionados.

Sigue leyendo: GORE evalúa apoyar reconstrucción de fábrica de cecinas incendiada en San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.