Más de 90 emprendimientos locales participarán en la Fiesta de la Longaniza 2025 en Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó la Municipalidad de Chillán tras publicar la lista oficial de seleccionados para el evento, que se realizará entre el 22 y el 24 de agosto en la Plaza de Armas.
La instancia reunirá a expositores de distintas comunas de la región y de otras zonas del país. La feria contempla muestras de productos, venta de alimentos y un espacio dedicado a la artesanía tradicional.
Según informó el municipio, la convocatoria recibió cerca de 700 postulaciones desde distintas regiones. En la mayoría de las categorías, más del 95% de los seleccionados corresponde a postulantes de Chillán.
Solo en la categoría de artesanía se incorporaron emprendedores de otras regiones. En ese caso, la organización explicó que la selección se amplió a nivel regional y nacional.
Lee también: Operativo policial deja 10 detenidos y motos incautadas en 4 comunas de Ñuble
Muestra de artesanía y expositores
La comisión organizadora confirmó que se dispondrán 63 stands de artesanos locales, con una sección dedicada a la alfarería de Quinchamalí, técnica reconocida como Tesoro Humano Vivo por la Unesco (fuente: CNCA).
Además, se incluirán 27 puestos adicionales con creadores y emprendedores de comunas distintas a Chillán. Todos los expositores fueron seleccionados tras un proceso de postulación pública.
Relacionado: Juzgado de Ñuble condena a Copec por cargar combustible equivocado: vehículo dejó de funcionar
La directora de Turismo de la Municipalidad de Chillán, Rossy Molina, abordó el impacto nacional de la actividad. Según explicó, el evento se ha transformado en un espacio de interés para pequeños productores.
“El gran alcance que tiene esta fiesta a nivel nacional hace que sea una vitrina importante para nuestros emprendedores”, señaló. Añadió que el objetivo de la feria es que “los visitantes se lleven una experiencia única y se empapen de nuestras tradiciones”.
Haz clic aquí para revisar el listado completo de seleccionados.