El Gobierno Regional (GORE) de Ñuble recuperó, este lunes 21 de julio, los recursos adicionales que invirtió para la construcción del nuevo edificio de la Municipalidad de San Nicolás.
Esto ya que el acuerdo original era que el GORE pagara el 50% y la otra mitad la pusiera la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) del Gobierno central, pero eso no se concretó.
Por motivos administrativos -según explicó el GORE- la casa regional debió costear la totalidad de las obras. La obra fue inaugurada en agosto de 2024 y se encuentra actualmente en funcionamiento.
La construcción consideró aproximadamente 1.990 metros cuadrados y se ejecutó para reemplazar las dependencias municipales anteriores. Estas presentaban hacinamiento y condiciones fuera de norma.
El edificio está ubicado frente a la plaza de armas de San Nicolás. Cuenta con accesibilidad universal y elementos exigidos por la legislación para infraestructura pública.
Lee también: 450 familias llevan 3 semanas sin camión aljibe en El Carmen por cambio de empresa contratada
El GORE puso dinero adicional para no paralizar la obra
El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, indicó que la decisión respondió a la necesidad de evitar la paralización de la obra. “La comunidad de San Nicolás esperaba con urgencia un espacio adecuado para su municipio”, afirmó.
Como parte de una solución institucional posterior, la Subdere comprometió el financiamiento de nuevos proyectos en la región por un monto de hasta $1.400 millones. Dichos recursos no están destinados al edificio, sino a futuras iniciativas aún no detalladas.
Relacionado: Realizarán encuentro para potenciar desarrollo de mujeres en carreras STEM de Ñuble
La Subsecretaria de la SUBDERE, Francisca Perales, señaló que el compromiso surgió tras conversaciones con el Gobierno Regional. “Desde Subdere acordamos evaluar proyectos relevantes que permitan atender otras prioridades en Ñuble”, sostuvo.
En abril de 2025, consejeros regionales ingresaron una solicitud a la Contraloría General de la República para que se pronunciara sobre el cambio en el mecanismo de inversión. El órgano fiscalizador pidió un informe formal por parte del Gobierno Regional.