IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Subsecretaría prometió otros proyectos

Gobierno Regional recupera recursos invertidos en nuevo edificio municipal de San Nicolás

La SUBDERE no había transferido los recursos acordados inicialmente, por lo que el GORE tuvo que contribuir con lo que hoy recuperó.
La obra tuvo un costo de $3.800 millones. Foto: Municipalidad de San Nicolás
La obra tuvo un costo de $3.800 millones. Foto: Municipalidad de San Nicolás
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Gobierno Regional (GORE) de Ñuble recuperó, este lunes 21 de julio, los recursos adicionales que invirtió para la construcción del nuevo edificio de la Municipalidad de San Nicolás.

Esto ya que el acuerdo original era que el GORE pagara el 50% y la otra mitad la pusiera la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) del Gobierno central, pero eso no se concretó.

Por motivos administrativos -según explicó el GORE- la casa regional debió costear la totalidad de las obras. La obra fue inaugurada en agosto de 2024 y se encuentra actualmente en funcionamiento.

La construcción consideró aproximadamente 1.990 metros cuadrados y se ejecutó para reemplazar las dependencias municipales anteriores. Estas presentaban hacinamiento y condiciones fuera de norma.

El edificio está ubicado frente a la plaza de armas de San Nicolás. Cuenta con accesibilidad universal y elementos exigidos por la legislación para infraestructura pública.

Lee también: 450 familias llevan 3 semanas sin camión aljibe en El Carmen por cambio de empresa contratada

El GORE puso dinero adicional para no paralizar la obra

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, indicó que la decisión respondió a la necesidad de evitar la paralización de la obra. “La comunidad de San Nicolás esperaba con urgencia un espacio adecuado para su municipio”, afirmó.

Como parte de una solución institucional posterior, la Subdere comprometió el financiamiento de nuevos proyectos en la región por un monto de hasta $1.400 millones. Dichos recursos no están destinados al edificio, sino a futuras iniciativas aún no detalladas.

Relacionado: Realizarán encuentro para potenciar desarrollo de mujeres en carreras STEM de Ñuble

La Subsecretaria de la SUBDERE, Francisca Perales, señaló que el compromiso surgió tras conversaciones con el Gobierno Regional. “Desde Subdere acordamos evaluar proyectos relevantes que permitan atender otras prioridades en Ñuble”, sostuvo.

En abril de 2025, consejeros regionales ingresaron una solicitud a la Contraloría General de la República para que se pronunciara sobre el cambio en el mecanismo de inversión. El órgano fiscalizador pidió un informe formal por parte del Gobierno Regional.

Sigue leyendo: Revisa qué sectores visitará la Operación Cachureos en Chillán entre hoy y el 25 de julio

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.