El ingeniero comercial Francisco Rivera Gutiérrez fue designado como nuevo director del Hospital Comunitario de Salud Familiar de El Carmen. Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble mediante un comunicado institucional emitido el lunes, 21 de julio.
El nuevo director es Ingeniero Comercial titulado en la Universidad de Concepción. También posee un magíster en Dirección y Gestión Estratégica en Salud, además de diplomados en planificación estratégica, liderazgo organizacional y gestión de instituciones sanitarias.
Desde 2021, Rivera ejercía como jefe del Departamento de Apoyo y Control de Gestión en el mismo servicio. La institución señaló que el profesional acumula más de diez años de experiencia dentro del aparato público en salud.
Según lo comunicado, su nueva función implica la coordinación de aproximadamente 150 funcionarios y funcionarias del establecimiento. El hospital, ubicado en la comuna de El Carmen, forma parte de la red asistencial pública de Ñuble y entrega atención primaria a la comunidad local.
Lee también: Virus sincicial con centra el 48% de los casos respiratorios registrados en Ñuble durante julio
Nuevas responsabilidades y foco en atención local
Durante una ceremonia de presentación, participaron funcionarios, representantes locales y autoridades del área de salud. La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, explicó que el trabajo futuro del recinto dependerá del liderazgo interno.
“El objetivo es que este hospital siga creciendo, dando continuidad a la gestión y avanzando en los proyectos que nos permiten entregar atención con mayor oportunidad y resolutividad”, señaló Abarca.
El director del hospital, Francisco Rivera Gutiérrez, valoró el desafío asumido. “Asumo la dirección del Hospital Comunitario de Salud Familiar de El Carmen con orgullo, humildad y responsabilidad”, afirmó.
Relacionado: Hospital de Bulnes suma neuróloga para reducir lista de espera por patologías no GES
En la misma línea, adelantó que su foco estará en la relación con el entorno. “El compromiso es avanzar hacia una salud pública más cercana, donde las personas se sientan escuchadas y cuidadas”, indicó.
El hospital depende administrativamente del Ministerio de Salud. Funciona bajo el enfoque de atención primaria, definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el primer nivel de contacto entre las personas y el sistema sanitario.