IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Servicio no requiere denuncia judicial

Centros de la Mujer han atendido 240 casos de violencia de género en Ñuble durante el 2025

El servicio también amplió programas de prevención y apoyo económico, además de extenderse a otras comunas. Revísalo todo, acá.
Logo de SernamEG. Foto: Cedida
Logo de SernamEG. Foto: Cedida
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 240 mujeres han recibido atención por violencia de género en Ñuble durante 2025. Así lo informó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) este miércoles, 23 de julio.

La cifra corresponde a usuarias que ingresaron este año a los Centros de las Mujeres, ubicados en diversas comunas de la región. Según el organismo, estos espacios entregan atención gratuita y confidencial desde los 15 años.

Además, 594 mujeres accedieron a orientación especializada. A partir de los 18 años, es posible recibir intervención psicológica, jurídica y social.

Los centros operan en comunas como Chillán, San Carlos, Portezuelo, Coihueco, Cobquecura y San Nicolás. El acceso a los servicios no requiere interponer una denuncia judicial previa.

Durante el mismo período, 116 mujeres han sido atendidas en los Centros de Atención Especializada en Violencias de Género. Estas unidades funcionan en Chillán y San Carlos, con enfoque en violencia sexual y casos de agresión extrema.

Los equipos están compuestos por psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y una psiquiatra. La Directora Regional de SernamEG Ñuble, Nicol Ulloa Castillo, señaló que “contamos con equipos multidisciplinarios que permiten abordar las distintas dimensiones de la violencia que viven las mujeres”.

El Programa Mujeres Jefas de Hogar ha beneficiado a cerca de 1.000 mujeres en lo que va del año. Está presente en 13 comunas de Ñuble y entrega herramientas para mejorar el acceso al trabajo o emprender.

Lee también: Proyecto busca convertir toneladas de hollejo de uva en suplemento ganadero para Ñuble

Programa se amplió a otras comunas

En paralelo, el Programa 4 a 7 amplió su cobertura a Ránquil, Coihueco, San Fabián y Ninhue. Ya se implementaba en Chillán, Quillón, San Carlos, San Ignacio y San Nicolás.

Este programa entrega un espacio de cuidado para niñas y niños de 6 a 13 años. Su objetivo es facilitar la inserción laboral de mujeres a cargo de tareas de cuidado.

La directora regional explicó que el programa se mantiene activo durante todo el año. “El programa se ejecuta los 12 meses en todas las comunas, verano jornada completa y el resto del año media jornada, después del horario escolar”, afirmó.

Durante 2025, se han realizado acciones preventivas en cinco comunas. El trabajo se desarrolla junto a 21 organizaciones sociales y establecimientos educacionales.

Relacionado: Hombre muere electrocutado en Chillán: tendía ropa en un alambre de container electrificado

Las actividades buscan entregar herramientas para abordar la violencia de género desde las comunidades. El servicio indicó que el enfoque territorial permite adaptar las intervenciones a la realidad local.

La directora regional sostuvo que el trabajo del organismo apunta a resguardar derechos. “Continuaremos trabajando para fortalecer sus autonomías y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, con un enfoque inclusivo que reconoce la diversidad de las mujeres en nuestra región”, declaró.

Los servicios disponibles por parte de SernamEG son voluntarios, confidenciales y sin costo. También existe orientación telefónica a través del número 1455, disponible todos los días del año.

Sigue leyendo: 2 detenidos por intento de robo en línea férrea de Chillán: querían llevarse el cerco perimetral

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Ni un paso más a la violencia. Denuncia ahora

Si eres víctima de violencia intrafamiliar o contra la mujer, denuncia de inmediato de manera anónima. Llama ahora al Fono 149 de Carabineros o al Fono 1455 del Servicio de la Mujer.

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.