Un total de 18 nuevas cámaras de televigilancia fueron conectadas a la Central de Comunicaciones y Televigilancia de Chillán Viejo (Región de Ñuble) el lunes 22 de julio.
La iniciativa forma parte de un plan impulsado por el Gobierno Regional de Ñuble, que contempla 209 dispositivos distribuidos en las 21 comunas de la región.
Según información entregada por la entidad regional, 65 cámaras ya se encuentran operativas en nueve comunas. Los dispositivos están enlazados a la Central de Carabineros y a una sala espejo de la Policía de Investigaciones (PDI).
El plan incluye también la habilitación de 84 puntos Wi-Fi gratuitos, de los cuales 70 ya están activos. En Chillán Viejo, se sumó la implementación del número de seguridad municipal 4127, que actualmente se encuentra en funcionamiento.
El gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, indicó que el proyecto responde a una demanda ciudadana por mayor vigilancia pública. “Entendemos que no solamente debemos dotar de mayor seguridad, sino también brindar tranquilidad a nuestra ciudadanía”, afirmó.
Crisóstomo añadió que el despliegue involucra colaboración interinstitucional en las diferentes etapas del proceso. Según explicó, la medida tiene alcance regional y busca cubrir puntos críticos de vigilancia.
Lee también: Van 158 infracciones a camiones que circulan por rutas en Ñuble durante 2025
Sectores sin monitoreo previo
En tanto, el alcalde de Chillán Viejo, Jorge Del Pozo, valoró el alcance territorial de los nuevos dispositivos. Aseguró que estos permitirán monitorear zonas que antes no contaban con cobertura visual.
“Con estas cámaras vamos a poder cubrir muchos puntos ciegos que teníamos, detectando incivilidades y hechos delictivos antes de que ocurran”, declaró la autoridad comunal. También destacó la coordinación con el número municipal de seguridad.
El comisario de la Sexta Comisaría de Chillán Viejo, mayor Diego Mora, informó que la tecnología ya ha sido utilizada para operativos policiales. Indicó que su implementación ha permitido mejorar los tiempos de respuesta ante eventos delictuales.
“La central de cámaras ha facilitado procedimientos preventivos y efectivos, permitiendo detectar sospechosos e incidentes en tiempo real y activar rápidamente los recursos necesarios para las detenciones”, señaló Mora.