Explorar nuevos mecanismos de cooperación económica fue el objetivo del “Encuentro de Cooperación Económica y Comercial China (Shandong) – Chile”. La actividad se desarrolló en Santiago según informó el Gobierno Regional de Ñuble el 24 de julio. En la instancia participó el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, como uno de los oradores principales.
El foro reunió a autoridades nacionales y representantes de la provincia china de Shandong. Participaron el Vicegobernador de Shandong, Sun Ximin; el Embajador de China en Chile, Niu Qingbao; y autoridades nacionales.
El gobernador Crisóstomo explicó que el país asiático concentra una parte importante de las exportaciones regionales, especialmente de cerezas frescas, vino a granel y productos forestales. “China juega un rol estratégico para nuestra región. De hecho, es actualmente el principal destino de nuestras exportaciones”, afirmó durante su intervención.
El foro fue organizado por la Asociación de Comercio e Inversión de la Provincia de Shandong en Chile. Su representante en el país, Xizhong Zhang, señaló que uno de los objetivos centrales fue establecer vínculos directos entre autoridades regionales chinas y chilenas.
“Para los organizadores, este encuentro representa un paso significativo en la construcción de puentes entre China —y en particular con la Provincia de Shandong— y las regiones de Chile”, declaró.
Lee también: Centros de la Mujer han atendido 240 casos de violencia de género en Ñuble durante el 2025
Acuerdos anteriores y nuevas áreas de interés
Durante su presentación, el Gobernador Regional repasó dos acuerdos firmados en mayo durante la visita a Ñuble de autoridades de la ciudad de Taian. El primero corresponde a un convenio para instalar una feria que han denominado «Parque Industrial Bilateral» en la comuna de San Carlos.
El segundo acuerdo es una carta de intención para el hermanamiento turístico entre el área escénica del Monte Taishan y las Termas y Montañas Nevadas de Chillán. Ambos instrumentos fueron firmados con el objetivo de impulsar cooperación tecnológica, promoción turística y coordinación institucional entre ambos territorios.
“Estos acuerdos reflejan el interés mutuo de avanzar más allá de los gestos protocolares y construir vínculos reales, prácticos y de largo plazo”, dijo el Gobernador Crisóstomo. También señaló que hay otras materias donde Ñuble busca consolidar colaboración con el país asiático.
Relacionado: Intervienen 7,5 hectáreas entre Quillón y Ránquil para reforestar y mitigar especies invasoras
Entre esas áreas mencionó la agroindustria con valor agregado, la formación técnica, la promoción del turismo sostenible y el mejoramiento logístico para la conexión con Asia-Pacífico. Según lo informado, esas temáticas fueron parte del enfoque del foro y se presentaron como áreas de interés conjunto.
Además, durante el encuentro se abordaron otras dimensiones de cooperación, como la manufactura avanzada, las energías limpias, la agricultura moderna, la economía oceánica y el comercio electrónico transfronterizo. Estas materias fueron incluidas como ejes estratégicos del evento.