IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Servicio Nacional del Consumidor

SERNAC recibió más de 11 mil reclamos en Ñuble durante 2024: casi la mitad no prosperó

Solo el 48% fue acogido por empresas durante 2024. El organismo desclasificó que hubo un 9% que ni siquiera obtuvo respuesta formal.
Oficina del Sernac en Chillán.
Oficina del Sernac en Chillán.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 11 mil reclamos recibió el SERNAC en Ñuble durante 2024, pero casi la mitad, un 44%, no tuvo respuesta favorable. Así lo informó el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) durante su Cuenta Pública Participativa, realizada el 24 de julio en la comuna de El Carmen.

En total, la entidad regional tramitó 11.728 reclamos y 976 consultas por parte de personas consumidoras. Según el balance, solo el 48% de los reclamos fue acogido por las empresas, mientras que un 9% no fue respondido.

Lee también: Chillán Viejo suma 18 nuevas cámaras de vigilancia en zonas sin monitoreo

La Dirección Regional del SERNAC también informó que en Ñuble se realizaron 51 fiscalizaciones durante 2024. Estas se enfocaron en supermercados, farmacias, comercio minorista, transporte interurbano y plataformas digitales.

El 62% de los reclamos se ingresó mediante el sitio web del organismo. El 20% fue recibido por call center y el 18% de manera presencial.

Los reclamos que no fueron resueltos favorablemente, según lo informado, podrían haber sido considerados en acciones posteriores. Entre ellas se mencionan procedimientos colectivos, denuncias o juicios ante tribunales.

Relacionado: Hombre muere electrocutado en Chillán: tendía ropa en un alambre de container electrificado

Balance a nivel nacional

A nivel nacional, el SERNAC ejecutó 1.190 fiscalizaciones en 139 comunas del país. También gestionó 25 Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC) con empresas de distintos sectores.

Ocho de estos procesos concluyeron con acuerdos que permitieron compensar a 428 mil consumidores, por un monto cercano a $7 mil millones.

Entre las herramientas digitales informadas se encuentra “No Molestar”, con 1.184.006 solicitudes en el país. La mayoría correspondió a empresas de telecomunicaciones.

También se reportaron 75.541 ingresos a través de la plataforma “Me Quiero Salir”. Esta herramienta permite terminar contratos de telecomunicaciones y seguros.

Durante el mismo año, la entidad presentó 12 demandas colectivas nuevas y cerró tres causas anteriores. Estas acciones sumaron $4.200 millones en compensaciones para 323 mil personas.

Más de mil juicios iniciados en el país

El SERNAC además inició 1.061 juicios de interés general (JIG) por temas como publicidad engañosa o falta de información. Como resultado, se dictaron 361 sentencias favorables, con $662 millones en multas y $400 millones en compensaciones.

En el área educativa, el SERNAC realizó 935 talleres con 24 mil personas participantes a nivel nacional. Además, financió 44 proyectos de asociaciones de consumidores mediante el Fondo Concursable.

Los recursos asignados a ese fondo alcanzaron los $517 millones, según el informe entregado por la institución. La Cuenta Pública completa puede consultarse en www.sernac.cl.

Sigue leyendo: Proyecto busca convertir toneladas de hollejo de uva en suplemento ganadero para Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.