Más de 11 mil reclamos recibió el SERNAC en Ñuble durante 2024, pero casi la mitad, un 44%, no tuvo respuesta favorable. Así lo informó el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) durante su Cuenta Pública Participativa, realizada el 24 de julio en la comuna de El Carmen.
En total, la entidad regional tramitó 11.728 reclamos y 976 consultas por parte de personas consumidoras. Según el balance, solo el 48% de los reclamos fue acogido por las empresas, mientras que un 9% no fue respondido.
Lee también: Chillán Viejo suma 18 nuevas cámaras de vigilancia en zonas sin monitoreo
La Dirección Regional del SERNAC también informó que en Ñuble se realizaron 51 fiscalizaciones durante 2024. Estas se enfocaron en supermercados, farmacias, comercio minorista, transporte interurbano y plataformas digitales.
El 62% de los reclamos se ingresó mediante el sitio web del organismo. El 20% fue recibido por call center y el 18% de manera presencial.
Los reclamos que no fueron resueltos favorablemente, según lo informado, podrían haber sido considerados en acciones posteriores. Entre ellas se mencionan procedimientos colectivos, denuncias o juicios ante tribunales.
Relacionado: Hombre muere electrocutado en Chillán: tendía ropa en un alambre de container electrificado
Balance a nivel nacional
A nivel nacional, el SERNAC ejecutó 1.190 fiscalizaciones en 139 comunas del país. También gestionó 25 Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC) con empresas de distintos sectores.
Ocho de estos procesos concluyeron con acuerdos que permitieron compensar a 428 mil consumidores, por un monto cercano a $7 mil millones.
Entre las herramientas digitales informadas se encuentra “No Molestar”, con 1.184.006 solicitudes en el país. La mayoría correspondió a empresas de telecomunicaciones.
También se reportaron 75.541 ingresos a través de la plataforma “Me Quiero Salir”. Esta herramienta permite terminar contratos de telecomunicaciones y seguros.
Durante el mismo año, la entidad presentó 12 demandas colectivas nuevas y cerró tres causas anteriores. Estas acciones sumaron $4.200 millones en compensaciones para 323 mil personas.
Más de mil juicios iniciados en el país
El SERNAC además inició 1.061 juicios de interés general (JIG) por temas como publicidad engañosa o falta de información. Como resultado, se dictaron 361 sentencias favorables, con $662 millones en multas y $400 millones en compensaciones.
En el área educativa, el SERNAC realizó 935 talleres con 24 mil personas participantes a nivel nacional. Además, financió 44 proyectos de asociaciones de consumidores mediante el Fondo Concursable.
Los recursos asignados a ese fondo alcanzaron los $517 millones, según el informe entregado por la institución. La Cuenta Pública completa puede consultarse en www.sernac.cl.