La Municipalidad de Chillán inició el operativo “Operación Cachureos”, que se desarrollará entre el 28 de julio y el 2 de agosto, desde las 08:00 hasta las 13:00 horas, en distintos puntos de la comuna. La actividad contempla la recolección de residuos voluminosos y materiales reciclables en sectores organizados por juntas de vecinos, según programación establecida.
El retiro considera objetos en desuso como muebles, colchones, electrodomésticos y madera, excluyendo materiales de construcción. Además, se instalarán puntos de reciclaje para plástico PET1, papel/cartón, vidrio, latas de aluminio y aceites comestibles, en un intento por reducir los microbasurales.
¿Dónde será la recolección?
El lunes 28 de julio, el operativo se concentrará en la Junta de Vecinos Villa Iraira, con recolección en los sectores Albañiles con Los Constructores, Albañiles con Los Carpinteros y en la sede vecinal.
El martes 29, será el turno de la Junta de Vecinos Cordillera, con puntos ubicados en Los Araucanos con Caupolicán, Caupolicán con Aníbal Pinto y Los Pehuenches con Lautaro.
El miércoles 30, la cobertura se trasladará al CAD Real Colonia, donde se dispondrán puntos en Tres Sur con Avenida La Colonia y Dos Poniente con Cuatro Sur.
El jueves 31 de julio, las actividades se realizarán en la Junta de Vecinos Doña Francisca Las Mariposas, específicamente en Ñuble con Pueblo Seco, Ñuble con San Nicolás y Angol con Las Violetas.
El viernes 1 de agosto, el operativo estará en la Junta de Vecinos Valenzuela Wicker, con recolección en Crucero 240 (sede comunitaria), Patricio Lynch con Almirante Riveros y Esmeralda con Simpson.
Finalmente, el sábado 2 de agosto se efectuará en la Junta de Vecinos Villa Kennedy, con puntos en Chorillos (frente a la sede social) y en Iquique (frente a la plazoleta).
Los puntos de acopio están ubicados en intersecciones de calles o frente a sedes vecinales, donde los vecinos pueden dejar sus cachureos en los horarios establecidos. Las solicitudes de cobertura para otros sectores deben gestionarse a través de las juntas de vecinos, escribiendo al correo: [email protected].
¿Qué se puede y qué no se puede botar?
Los objetos permitidos incluyen sillas, mesas, colchones, muebles y electrodomésticos, mientras que están expresamente prohibidos los escombros y materiales de construcción. El municipio ha indicado que estos elementos deben gestionarse por otros medios y no serán retirados por el operativo.
Quienes participen también podrán reciclar envases plásticos PET1, botellas de vidrio, papel, cartón y aceite usado, contribuyendo a la reducción de residuos. Esta separación busca incentivar una disposición responsable de los desechos, especialmente en sectores sin acceso frecuente a servicios de reciclaje.