Tras más de 30 años sin un espacio propio, la comunidad de Llahuimávida Poniente tendrá por primera vez una sede social. Así lo informó la Municipalidad de San Carlos (Región de Ñuble) el pasado martes 30 de julio, al confirmar la adjudicación del proyecto.
La construcción contempla una inversión de $157 millones 185 mil, financiada a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), instrumento del Gobierno Regional de Ñuble destinado a financiar obras de menor escala con impacto local.
El proyecto fue asignado a una Unión Temporal de Proveedores, integrada por las empresas Colima SPA y Constructora e Inmobiliaria El Nuevo Esfuerzo S.A. El contrato establece un plazo de 100 días corridos para ejecutar los trabajos, contados desde el inicio de faenas.
El diseño contempla una superficie total de 145 metros cuadrados, con dos oficinas, dos baños con acceso universal, una cocina, una bodega y una sala multiuso. También se considera la instalación de mesas de ping pong, taca taca y ajedrez, según detalló el municipio.
Lee también: Empleados públicos de Ñuble se capacitan sobre ley de aborto en tres causales
Infraestructura será la primera del sector
La presidenta de la Junta de Vecinos de Llahuimávida Poniente, María Teresa Valenzuela, indicó que la iniciativa representa una mejora esperada por años para la organización comunitaria del sector.
“Este espacio fortalecerá la organización, la unión vecinal y el desarrollo del sector”, expresó la dirigenta.
El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, entregó detalles sobre la infraestructura adjudicada. “El diseño de la sede es muy bonito y funcional: 145 m², dos oficinas, dos baños, cocina, bodega, y un espacio multiuso con mesas de ping pong, taca taca y ajedrez”, señaló.
La autoridad comunal añadió que el sector ha mostrado interés por contar con un espacio de uso comunitario. “Ojalá pronto estemos viendo el inicio de las obras”, sostuvo.
Relacionado: GORE ejecuta proyectos por $745 millones en Quirihue: beneficiarán a vecinos y a Bomberos
Hasta ahora, la comunidad de Llahuimávida Poniente no contaba con una sede para actividades sociales o vecinales. Las organizaciones del sector operaban sin un recinto estable para reuniones o gestiones.
De acuerdo con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), el FRIL financia proyectos de bajo costo que permiten mejorar espacios públicos o construir infraestructura social básica en barrios de distintas comunas del país.
La sede anunciada se construirá en el mismo sector de Llahuimávida Poniente. El proyecto fue postulado por el municipio y aprobado por el Gobierno Regional de Ñuble dentro del mecanismo de inversión del FRIL.
El municipio informó que el contrato está vigente y se encuentra en etapa de programación técnica.