Evaluar la instalación de un centro recreativo costero para vecinos de la precordillera. Ese fue el objetivo de la visita realizada por alcaldes de la Asociación de Municipalidades del Laja Diguillín a terrenos fiscales en Buchupureo, comuna de Cobquecura (Región de Ñuble), el martes 30 de julio.
Durante la jornada se recorrió un terreno fiscal ubicado en la zona costera. La Asociación evalúa solicitar ese espacio para construir un centro recreativo destinado a visitas comunitarias desde comunas del interior de Ñuble.
El Ministerio de Bienes Nacionales administra estos bienes del Estado y puede entregarlos en concesión bajo condiciones legales específicas.
A la actividad asistieron el Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza, y el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero. También participaron los alcaldes de El Carmen, Bulnes, Pemuco y Pinto, quienes integran la asociación.
Lee también: Estos son los 6 diagnósticos GES más comunes en Ñuble este 2025: tienen atención garantizada
Buscan dar accesibilidad a quienes no conocen el mar
El Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza, informó que la propuesta será evaluada según la normativa vigente. “Estamos comprometidos con la disposición de los terrenos fiscales, en forma eficiente, mirando los territorios y con enfoque territorial”, sostuvo.
La iniciativa fue encabezada por el presidente de la Asociación y alcalde de El Carmen, Renán Cabezas. El jefe comunal explicó que buscan facilitar el acceso al litoral a vecinos que no lo conocen.
Relacionado: GORE ejecuta proyectos por $745 millones en Quirihue: beneficiarán a vecinos y a Bomberos
“Dar la oportunidad a muchos vecinos que aún no conocen el mar, que puedan hacerlo en algún momento”, declaró Cabezas. Aseguró que se trata de un objetivo común entre los municipios participantes.
El alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, confirmó que el sector de Buchupureo cuenta con terrenos fiscales disponibles. “Bienes Nacionales está visualizando la próxima entrega de un terreno para que en conjunto las distintas municipalidades puedan presentar un proyecto”, señaló.
La Asociación de Municipalidades del Laja Diguillín anunció que iniciará el proceso de solicitud formal ante el ministerio.