IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Asociación de alcaldes coordina proyecto

Municipios del Diguillín evalúan terreno fiscal en Cobquecura para centro recreativo

El espacio sería destinado a delegaciones comunales del interior que no tienen acceso regular a zonas costeras.
Este fue el terreno visitado por las autoridades. Foto: Municipalidad El Carmen.
Este fue el terreno visitado por las autoridades. Foto: Municipalidad El Carmen.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Evaluar la instalación de un centro recreativo costero para vecinos de la precordillera. Ese fue el objetivo de la visita realizada por alcaldes de la Asociación de Municipalidades del Laja Diguillín a terrenos fiscales en Buchupureo, comuna de Cobquecura (Región de Ñuble), el martes 30 de julio.

Durante la jornada se recorrió un terreno fiscal ubicado en la zona costera. La Asociación evalúa solicitar ese espacio para construir un centro recreativo destinado a visitas comunitarias desde comunas del interior de Ñuble.

El Ministerio de Bienes Nacionales administra estos bienes del Estado y puede entregarlos en concesión bajo condiciones legales específicas.

A la actividad asistieron el Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza, y el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero. También participaron los alcaldes de El Carmen, Bulnes, Pemuco y Pinto, quienes integran la asociación.

Lee también: Estos son los 6 diagnósticos GES más comunes en Ñuble este 2025: tienen atención garantizada

Buscan dar accesibilidad a quienes no conocen el mar

El Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza, informó que la propuesta será evaluada según la normativa vigente. “Estamos comprometidos con la disposición de los terrenos fiscales, en forma eficiente, mirando los territorios y con enfoque territorial”, sostuvo.

La iniciativa fue encabezada por el presidente de la Asociación y alcalde de El Carmen, Renán Cabezas. El jefe comunal explicó que buscan facilitar el acceso al litoral a vecinos que no lo conocen.

Relacionado: GORE ejecuta proyectos por $745 millones en Quirihue: beneficiarán a vecinos y a Bomberos

“Dar la oportunidad a muchos vecinos que aún no conocen el mar, que puedan hacerlo en algún momento”, declaró Cabezas. Aseguró que se trata de un objetivo común entre los municipios participantes.

El alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, confirmó que el sector de Buchupureo cuenta con terrenos fiscales disponibles. “Bienes Nacionales está visualizando la próxima entrega de un terreno para que en conjunto las distintas municipalidades puedan presentar un proyecto”, señaló.

La Asociación de Municipalidades del Laja Diguillín anunció que iniciará el proceso de solicitud formal ante el ministerio.

Sigue leyendo: Sistema frontal en Ñuble: se esperan 70 mm entre este miércoles y jueves

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 12:22 hrs.

A las 12:21 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.