La Municipalidad de Chillán realizará una nueva versión de la Operación Cachureos desde el lunes 4 al sábado 9 de agosto, con el fin de recolectar residuos voluminosos y materiales reciclables en diversos sectores de la comuna.
La actividad se llevará a cabo entre las 08:00 y las 13:00 horas, facilitando el retiro de muebles, colchones, sillas, mesas, madera y electrodomésticos en desuso, mientras se instalarán puntos de reciclaje para plástico PET1, cartón, vidrio, latas de aluminio y aceites comestibles.
¿Dónde se realizará la Operación Cachureos?
El calendario de recolección se desarrollará en los siguientes sectores y fechas:
-
Lunes 4 de agosto: Comité de Adelanto Don Martín II, en los puntos de La Loma con La Ramada y Avenida Nueva Uno con La Llanura (al costado de la sede).
-
Martes 5 de agosto: Comité de Adelanto Ñuble Alto/Los Bórquez, en Los Rosas con Pasaje Los Aromos, Avenida Luis Bórquez con Los Cisnes, y Avenida Luis Bórquez al inicio (Km 9 Camino a Huape).
-
Miércoles 6 de agosto: Junta de Vecinos 22 de Agosto (El Roble), en Dos Oriente S/N frente a la sede social y Uno Oriente S/N frente a la plazoleta.
-
Jueves 7 de agosto: Junta de Vecinos Carlos Ibáñez del Campo, en Uno Central (al fondo) y Lazareto (afuera de la sede vecinal).
-
Viernes 8 de agosto: Junta de Vecinos Villa Los Nevados 1 y 2, en Los Picunches con Pasaje Cerro San Clemente, Santa Lucía con Cerro Constancia, y Pasaje Cerro Provincia con Cerro Constancia.
-
Sábado 9 de agosto: Junta de Vecinos Villa Los Domínicos 4, en San Telmo con Fray Antonio de Montesinos, San Telmo con Santa Catalina de Siena, y San Telmo con Santa Rosa de Lima.
En cada sector, los residuos deberán ser depositados en puntos específicos coordinados con las juntas de vecinos, quienes también canalizarán las solicitudes para otros sectores mediante el correo [email protected].
¿Qué residuos no se pueden entregar?
La Municipalidad de Chillán aclaró que no se aceptarán materiales de construcción ni escombros, ya que la operación está destinada exclusivamente a recolectar objetos domiciliarios de gran volumen o residuos que puedan ser reciclados.
Asimismo, se hizo un llamado a no dejar basura común en los contenedores dispuestos, con el fin de evitar la formación de microbasurales ilegales en las zonas intervenidas.
¿Qué es un microbasural y por qué afecta a los barrios?
Un microbasural es un sitio donde se acumulan residuos de manera informal y sin autorización, generando focos de insalubridad, malos olores y proliferación de plagas.
Estos puntos son resultado de la mala disposición de residuos voluminosos o domiciliarios en la vía pública, situación que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos y que la Operación Cachureos busca prevenir a través de esta recolección programada.