Más de 1.100 vecinos de la comuna de Coihueco (Región de Ñuble) cuentan con un nuevo tramo de ruta y un enrocado de protección para enfrentar futuras crecidas del río Niblinto, tras las inundaciones de 2023.
Las obras, que significaron una inversión de $1.305 millones, fueron inauguradas este lunes 4 de agosto por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el sector de Primera Hijuela.
El proyecto incluyó la reposición de 500 metros de la Ruta N-485, dañada por las inundaciones del invierno de 2023. Además, se construyó un enrocado de 274 metros de longitud en la ribera del río Niblinto.
Lee también: Instalarán 30 sirenas de tsunami en comunas costeras de Ñuble tras licitación que cierra en agosto
Hubo que expropiar dos terrenos
Las obras fueron ejecutadas por la empresa Bozic, como parte del Plan de Reconstrucción impulsado tras las emergencias climáticas que afectaron la región. Para llevar a cabo los trabajos, fue necesario expropiar dos terrenos donde existían viviendas, adecuando el trazado de la ruta sobre la plataforma de emergencia levantada en 2023.
El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, explicó que el tramo rehabilitado conecta a sectores que fueron aislados durante la catástrofe. “Estamos en Primera Hijuela, donde acabamos de inaugurar este enrocado de más de 1.300 millones de pesos”, indicó.
La autoridad detalló que la obra también consideró la instalación de nueva señalización, obras de saneamiento y tratamiento superficial con polímero, para mejorar la durabilidad de la ruta.
El presidente de la Junta de Vecinos de Primera Hijuela, Alexis Flores, recordó la rapidez con que se habilitó un paso de emergencia durante la crisis. “En una semana ya teníamos un camino habilitado de emergencia para el sector”, señaló.
Flores agregó que la infraestructura inaugurada será fundamental en futuras crecidas del río Niblinto. “Sabemos que este enrocado va a ayudar bastante cuando llueva mucho”, afirmó.
Relacionado: Virutex ampliará planta de reciclaje en San Carlos: proyecta inversión por 3 mil 800 millones
Estructura fue probada durante las lluvias recientes
El alcalde subrogante de Coihueco, Gastón Caro, valoró la importancia de la intervención, considerando los daños sufridos por la comunidad. “Hoy día inauguramos este enrocado que busca dar más seguridad y tranquilidad a los vecinos que lamentablemente se vieron muy afectados por una tragedia natural”, indicó.
El Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García, informó que la construcción de la obra responde a los compromisos adoptados por el Gobierno en la zona. “Después de dos años, se ha invertido más de 1.300 millones de pesos en este enrocado que le da seguridad a todos los vecinos”, aseguró.
Según el MOP, la efectividad del enrocado fue comprobada durante las lluvias de la última semana, cuando el caudal del río Niblinto aumentó sin provocar daños en la infraestructura.