IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Debate en "Cumbre de las rgiones"

Gobernador de Ñuble critica propuestas de candidatos presidenciales: «Hay desconocimiento de la descentralización»

Si no cambian, "nos espera un gobierno muy centralista", sentenció el jefe regional. Revisa acá las declaraciones.
La Cumbre de las Regiones se realizó este 4 de agosto en Concepción. Foto: GORE Ñuble
La Cumbre de las Regiones se realizó este 4 de agosto en Concepción. Foto: GORE Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

“Hay un cierto desconocimiento del proceso de descentralización”. Con estas palabras, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, cuestionó la falta de propuestas claras de los candidatos presidenciales sobre la autonomía de las regiones.

La declaración se produjo durante la Cumbre de las Regiones, actividad realizada el lunes 4 de agosto en el Teatro Regional del Biobío,  Concepción. El evento

En el evento participaron los candidatos presidenciales Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast, quienes expusieron sus visiones sobre descentralización en un conversatorio. También asistieron autoridades regionales y representantes del Gobierno.

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, advirtió que las propuestas presentadas por los postulantes se enfocan únicamente en temas nacionales. “Los focos están centrados en quehaceres más nacionales y creo que al pasar de los meses esto debería cambiar”, indicó.

«De lo contrario, lo que nos espera el próximo gobierno es un gobierno muy centralista, uno más que otro indudablemente, pero con poco énfasis en la región y eso es tremendamente preocupante”, expresó.

La jornada también contó con las exposiciones del Presidente del Senado, José Manuel Ossandón, y de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales. Ambos abordaron los desafíos de la descentralización desde la experiencia de los municipios.

Lee también: «Por hacinamiento y seguridad» GORE pide trasladar urgentemente cárcel de Chillán

No se habló de recursos regionales

El jefe regional estuvo acompañado por el jefe de la División de Presupuesto e Inversión, Juan Parada. La autoridad técnica criticó la falta de definiciones concretas sobre descentralización fiscal, afirmando que “poco y nada escuché en términos concretos en materia de descentralización”.

Añadió que “hay que ahondar en descentralización fiscal, que para los gobiernos regionales es clave, porque sin ella no vamos a poder tener la autonomía necesaria para poder llegar de manera oportuna a las comunas que tanto lo necesitan”.

La jefa de la División de Desarrollo Social y Humano, Tamara Valenzuela, destacó que la descentralización requiere de acuerdos políticos. “La conclusión que me deja esto es que para poder llegar a acuerdo y para que el país se pueda desarrollar tenemos que dialogar y conversar”, puntualizó.

La actividad concluyó con la lectura del “Acuerdo de la Cumbre de las Regiones”. El documento reunió las conclusiones de tres mesas de trabajo: autonomía financiera, reformas políticas y experiencias exitosas de descentralización aplicadas en distintos territorios.

Sigue leyendo: San Carlos crea oficina permanente para dar asesoría a más de 800 migrantes

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.