IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Caso en Tribunal Ambiental de Valdivia

Inmobiliaria reclama inconsistencias legales en humedal de Ch. Viejo: municipio defiende la declaratoria

Se trata del humedal Maipú de O'Higgins, protegido desde el año pasado. La ley prohíbe edificar viviendas en la zona protegida.
Registro visual del humedal urbano de Chillán Viejo. Foto: municipio.
Registro visual del humedal urbano de Chillán Viejo. Foto: municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Municipalidad de Chillán Viejo (Región de Ñuble) se encuentra en una cruzada legal para defender la protección legal del actual Humedal Urbano Maipú de O’Higgins.

Esto, en medio de un proceso judicial iniciado por la empresa Galilea S.A., que busca anular la protección ambiental del área ante el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia.

Este miércoles, 6 de agosto, el municipio publicó imágenes recientes que muestran flora y fauna en dicha zona. Esto, para generar conciencia y difundir las bondades de la protección legal que permite conservar el ecosistema.

Las fotografías fueron captadas durante la última semana y evidencian presencia de aves, peces y vegetación nativa en la zona. Según el municipio, el material busca respaldar técnicamente la solicitud que permitió declarar el área como humedal urbano.

La protección legal

La declaratoria fue realizada por el Ministerio del Medio Ambiente en diciembre de 2024. La solicitud fue presentada formalmente por el municipio de Chillán Viejo, en base a los criterios establecidos en la Ley N° 21.202.

El alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, señaló que las imágenes permiten observar actividad biológica incluso en temporada invernal. “Se ven en estas imágenes de invierno donde la flora y fauna están conviviendo. Aves que van de paso, otras que se quedan y habitan en el lugar”, expresó.

Además, la autoridad comunal afirmó que han solicitado apoyo institucional para sostener la protección del humedal. “Hemos hablado con el Seremi de Medio Ambiente para pedir que defendamos con todo este lugar”, declaró.

Si la zona no contara con esta protección, sería como cualquier otra parte de la comuna y, por ejemplo, se permitiría la edificación de casas y proyectos inmobiliarios sobre los terrenos.

Lee también: Crisis hídrica azota Ñuble: ríos disminuyen el 60% por escasez de nieve y lluvias

Empresa dice que hay inconsistencias técnicas

La controversia legal comenzó el 14 de julio, cuando la empresa Galilea S.A. de Ingeniería y Construcción presentó una reclamación ante el Tercer Tribunal Ambiental, con sede en Valdivia.

La firma solicita que se anule la resolución ministerial que declaró el humedal como protegido. En su presentación, argumenta que el procedimiento administrativo tuvo deficiencias técnicas y errores metodológicos.

Según Galilea, la ficha técnica que sustenta la declaración presenta inconsistencias. Además, acusa que no se respetaron los lineamientos de la «Guía de delimitación de humedales urbanos», publicada en 2022 por el Ministerio.

La empresa también sostiene que la resolución afecta dos lotes colindantes al humedal. En esos terrenos, proyecta construir un conjunto habitacional de viviendas sociales.

El caso permanece en tramitación judicial. El fallo del tribunal definirá si la declaratoria se mantiene o si debe revocarse. La disputa se desarrolla entre los intereses de conservación ambiental y la planificación urbana en un área en expansión.

Sigue leyendo: Concejo Municipal de Quirihue rechaza instalación de Escuela de Formación de Carabineros

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.