IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un 80% percibió algún tipo de mejoras

Encuesta por pago digital en micros de Chillán y Ch. Viejo le puso nota 5,7 al nuevo sistema

La división a cargo publicó los resultados del sondeo, en el que participaron más de 500 personas. Revisa los resultados, acá.
Foto de contexto: MTT Ñuble
Foto de contexto: MTT Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un 80% de los usuarios del transporte público en Chillán y Chillán Viejo percibió mejoras tras implementación del pago electrónico. Así lo informó la División de Transporte Público Regional (DTPR), tras aplicar una consulta digital entre el 16 y el 30 de junio de 2025.

El sondeo, que evaluó el funcionamiento del sistema de pago electrónico a dos años de su implementación en esas comunas de la Región de Ñuble, fue respondido por 529 personas.

La encuesta arrojó una calificación promedio de 5,7 para el sistema de pago, en una escala de 1 a 7. El tipo de pago obtuvo una nota de 5,4, mientras que la seguridad a bordo fue evaluada con 5,2.

Un 80% de las personas encuestadas manifestó haber percibido cambios positivos en el servicio desde la incorporación del sistema. Entre los aspectos mencionados figuran abordajes más ágiles y menos conflictos entre pasajeros y conductores.

También se reportaron mejoras relacionadas al manejo del vuelto y a la aplicación de tarifas diferenciadas, como las de estudiantes y personas mayores.

“El uso de la tecnología ha disminuido fricciones que antes eran frecuentes en el pago manual”, señaló el jefe de la División de Transporte Público Regional, Cristóbal Pineda.

El jefe de la DTPR añadió que los datos recabados permitirán identificar ajustes necesarios en el sistema. “Son un insumo importante para trabajar en torno al servicio de transporte público”, expresó la autoridad.

Lee también: A 2 años de las inundaciones, inauguran enrocado y ruta en sector Niblinto de Coihueco

Moverse hasta el trabajo es la principal necesidad

De las 529 personas participantes, 370 calificaron su experiencia con nota 6 o 7. El medio de transporte más utilizado fue el bus, con un 74,5% de preferencia entre los encuestados.

Los principales motivos de viaje mencionados fueron el trabajo, con 288 respuestas, y la realización de trámites o servicios, con 274. En cuanto a frecuencia de uso, el 29,7% declaró utilizar el transporte entre uno y cuatro días a la semana.

Le siguen quienes lo usan de lunes a domingo (27,5%) y de lunes a viernes (25,9%). Este patrón sugiere un uso mayoritario entre semanas parciales y completas.

Respecto del perfil etario de las personas encuestadas, un 39,1% tenía entre 18 y 29 años. Un 38,4% correspondía a personas entre 30 y 49 años. Los tramos de edad entre 50 y 64 años representaron un 14,4% de la muestra. Solo un 4,5% correspondía a personas mayores de 65 años.

Sigue leyendo: Concejo Municipal de Quirihue rechaza instalación de Escuela de Formación de Carabineros

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
3 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Hilda Larenas
jueves, 7 de agosto de 2025 A las 17:12 hrs.

Es un sistema discriminatorio, especialmente con los adultos mayores, pues no podemos recargar la tarjeta vía Internet y tampoco podemos usar la app, que es SÓLO para quienes pagan pasaje completo. Y, la empresa que salió premiada con la gallina de los huevos de oro al tomar este contrato, es absolutamente negligente en la atención al usuario. No le importan las necesidades de quienes utilizan el servicio, al tener muy pocos lugares físicos para recargar. Claro, a los comerciantes no les interesa ofrecer esta prestación en la que sólo gana Bipay.

Fernando Correa
jueves, 7 de agosto de 2025 A las 18:23 hrs.
Responder a  Hilda Larenas

Puede pagar con la Cuenta RUT y cualquier tarjeta de Crédito, no es necesario andar cargando la App.

Fernando Correa
jueves, 7 de agosto de 2025 A las 18:22 hrs.

Lo bueno es que se puede pagar tanto con tarjeta de Debito como de Crédito, lo malo, y me ha pasado, es que a veces te cobra dos pasajes de una.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.