IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Se dieron cuenta por falta de documentoss

Caballos robados en Parral fueron encontrados en feria de Bulnes: hay un detenido

La denuncia fue realizada en el Maule por una mujer de 83 años; SAG fiscalizó trazabilidad y cuarentenas sanitarias.
Las fiscalizaciones por abigeato se intensifican previo a Fiestas Patrias. Foto: Carabineros Ñuble.
Las fiscalizaciones por abigeato se intensifican previo a Fiestas Patrias. Foto: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de dos caballos con encargo por robo fueron recuperados en la feria ganadera de Bulnes (Región de Ñuble). El procedimiento se realizó en el marco de una fiscalización por el delito de abigeato, desarrollada por Carabineros y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y dejó un detenido.

Así lo informó la policía uniformada el jueves 7 de agosto. La denuncia por robo fue ingresada en Parral (Región del Maule), por el hurto de los animales en el sector rural de Catillo.

Los caballos pertenecían a una mujer de 83 años. La persona detenida no presentó documentos que acreditaran la propiedad.

La fiscalización fue realizada por la Patrulla de Investigación Táctica Rural (PITR) de Carabineros, junto a profesionales del SAG de Ñuble. La revisión se centró en la documentación, las guías de traslado y los antecedentes de trazabilidad animal.

Lee también: Tras rechazo en Quirihue, otras 5 comunas ofrecen terrenos para Escuela de Formación de Carabineros

Fiscalizaciones sanitarias y antecedentes legales

Durante el operativo se cursaron dos infracciones. Una de ellas por incumplimientos en la trazabilidad y la otra por infracción a normas de tránsito. La feria de Bulnes fue seleccionada por la concentración de comercio ganadero que se realiza allí de forma periódica.

El encargado de la patrulla, el Suboficial Mauricio Méndez, explicó que el despliegue forma parte de acciones previas a Fiestas Patrias. “Estamos próximos a la celebración de Fiestas Patrias, y según los análisis delictuales, el abigeato y el faenamiento clandestino de animales son delitos que pueden incrementarse en este periodo”, señaló.

El Suboficial Méndez también destacó que se están recibiendo antecedentes desde sectores rurales. “Seguimos recibiendo información de la comunidad para fortalecer nuestras investigaciones y las acciones de prevención”, sostuvo.

Relacionado: Inmobiliaria reclama inconsistencias legales en humedal de Ch. Viejo: municipio defiende la declaratoria

El abigeato está tipificado como hurto o robo de animales de crianza, en el artículo 449 del Código Penal chileno. La trazabilidad animal permite seguir el historial sanitario, de propiedad y de traslado del ganado información del SAG.

Durante la misma jornada, el SAG fiscalizó el cumplimiento de cuarentenas sanitarias. Estas se aplican a animales que podrían haber estado expuestos a anemia infecciosa equina, una enfermedad viral, que afecta exclusivamente a caballos, mulas y burros ver referencia técnica.

Sigue leyendo: Encuesta por pago digital en micros de Chillán y Ch. Viejo le puso nota 5,7 al nuevo sistema

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.