Un total de 3 mil cupos para viajes recreativos subsidiados serán distribuidos entre adultos mayores, personas cuidadoras y dirigentes sociales de la Región de Ñuble durante 2025 y 2026.
Así lo informaron el Gobierno Regional de Ñuble y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) el jueves 7 de agosto, al anunciar la apertura del proceso de postulación al programa “Transferencia para el Fortalecimiento del Turismo Social”.
La iniciativa contempla copagos reducidos para acceder a salidas turísticas dentro de la región, con dos modalidades disponibles: viajes de un día por $10.000 y estadías de tres días y dos noches por $25.000.
Las postulaciones estarán disponibles entre el 8 y el 14 de agosto a través del sitio web www.goredenuble.cl. Los destinos definidos son Valle Las Trancas, San Fabián, Quillón, Valle del Itata y Cobquecura.
Lee también: Encuesta por pago digital en micros de Chillán y Ch. Viejo le puso nota 5,7 al nuevo sistema
Iniciativa para adultos mayores y cuidadores
Los beneficiarios serán personas cuidadoras informales, adultos mayores que residan en sectores rurales y dirigentes o dirigentas sociales. Se distribuirán 1.800 cupos durante 2025 y 1.200 en 2026, con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos, explicó que la iniciativa busca facilitar el acceso al turismo a grupos que habitualmente no tienen esa posibilidad. “Lo que buscamos es abrir un espacio de merecido descanso para quienes muchas veces no lo tienen, como quienes cuidan de otros o lideran sus comunidades”, afirmó.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Erick Solo de Zaldívar, indicó que la medida considera un uso focalizado de los recursos públicos en sectores específicos de la población.
Relacionado: Tras rechazo en Quirihue, otras 5 comunas ofrecen terrenos para Escuela de Formación de Carabineros
Postulación será totalmente digital
El Director Regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, sostuvo que el diseño del programa consideró las características particulares del público objetivo.
“La iniciativa busca una mejora en la calidad de vida de los adultos mayores rurales, dirigentes sociales y personas cuidadoras, producto del aprovechamiento de los beneficios psicosociales de las actividades turísticas”, declaró.
Los viajes serán gestionados por operadores locales que cumplan con requisitos técnicos definidos por Sernatur. Según la entidad, el proceso de postulación será completamente digital y se aplicarán criterios de priorización para la selección de participantes.
Para postular, puedes hacer clic acá.