IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Debería estar lista el próximo semestre

Obras en Plaza San Francisco de Chillán llevan un 45%: plantarán 60 árboles nuevos

La intervención abarca 17.400 metros cuadrados y contempla mejoras en pavimentos, áreas verdes e iluminación peatonal y ornamental.
Foto: municipio
Foto: municipio
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un 45% de reconstrucción llevan las obras de la Plaza Pedro Lagos Marchant, conocida como Plaza San Francisco, en Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó el municipio este viernes, 8 de agosto, que ejecuta el proyecto con recursos del Gobierno Regional.

El proyecto, iniciado en 2024, tienen fecha de término proyectada para el primer semestre de 2026 y abarcan 17.400 metros cuadrados de superficie.

Así lo informó LA FONTANA: Licitarán obras para remodelar la Plaza San Francisco en Chillán

La inversión es de $2.000 millones e incluye mejoramiento de pavimentos, cruces peatonales, instalación de iluminación peatonal y ornamental, desarrollo de áreas verdes, obras de riego, manejo de especies arbóreas, mobiliario urbano y rehabilitación de la pileta central.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, indicó que actualmente se trabaja en la parte eléctrica, el riego y el manejo del arbolado. “La poda está lista, ya están incorporando un mobiliario urbano para ir terminando durante los primeros meses del próximo año con las áreas verdes”, afirmó.

Lee también: 6 recintos deportivos de El Carmen tendrán camarines: ejecutan proyecto por $900 millones

El plan contempla la incorporación de aproximadamente 60 árboles nuevos, además de flores, arbustos y césped de mayor calidad.

El asesor paisajista de la Secretaría Comunal de Planificación, Feliciano Peralta, detalló que se crearán túneles de sombra en sectores como el lado de calle Gamero.

“Las áreas verdes en césped cambian y serán de mejor calidad, habrá mejor luminosidad; nuevas especies herbáceas; habrá muchas flores, mucho arbusto, y principalmente, la reposición de árboles es bastante significativa”, señaló.

Relacionado: SERNATUR ofrece viajes a adultos mayores y cuidadores de Ñuble: revisa acá cómo postular

El avance se ajusta al cronograma

El inspector técnico de la obra de la Dirección de Obras Municipales, Ramiro Bonilla, indicó que el avance se ajusta al cronograma y que no se han registrado imprevistos relevantes.

“El avance aproximado es de un 45%; no nos hemos encontrado con grandes sorpresas y el trabajo se ha desarrollado de manera muy óptima”, afirmó Bonilla, quien agregó que las terminaciones y obras menores se ejecutan de acuerdo con lo planificado.

Sigue leyendo: Caballos robados en Parral fueron encontrados en feria de Bulnes: hay un detenido

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.