IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Llaman a planificar desplazamientos

Por Fiesta de la Longaniza: cortarán tránsito en centro de Chillán desde el 19 de agosto

La medida se extenderá hasta el 26 de agosto y tiene autorización policial. Revisa acá qué tramos y qué días se cortarán.
Calle Arauco, frente a la Plaza de Chillán. Foto de archivo: Street View.
Calle Arauco, frente a la Plaza de Chillán. Foto de archivo: Street View.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Entre el 19 y el 26 de agosto de 2025, varias calles del centro de Chillán (Región de Ñuble) permanecerán cerradas al tránsito por trabajos vinculados a la Fiesta de la Longaniza.

Así lo informó este lunes 11 de agosto la Municipalidad de Chillán, que precisó que las suspensiones permitirán instalar estructuras para el evento.

Los cortes comenzarán el martes 19 en calle Arauco, entre Bulnes y Constitución, y en calle 18 de Septiembre, entre Constitución y Bulnes.

Desde el miércoles 20 se sumará la suspensión de tránsito en calle Constitución, entre 5 de Abril y 18 de Septiembre, y en avenida Libertad, entre 5 de Abril y Carrera.

Todos los tramos reabrirán el martes 26 de agosto, según lo informado por el municipio. La medida cuenta con autorización de la Seremi de Transportes, otorgada mediante decretos oficiales.

Lee también: Obras en Plaza San Francisco de Chillán llevan un 45%: plantarán 60 árboles nuevos

Llamado a planificar los desplazamientos

Carabineros tendrá la facultad de ampliar la duración de los cierres si lo considera necesario para ordenar el tránsito en el sector céntrico.

El director de Inspección y Seguridad Pública de Chillán, Lautaro Arias Berrocal, llamó a la comunidad a planificar sus desplazamientos y consultar previamente las vías habilitadas.

“Para esta Fiesta de la Longaniza 2025 se van a realizar varios cortes de calles en el sector céntrico de Chillán (…) por eso le pido a cada uno de los transeúntes y a las personas que transitan en vehículo que tomen las medidas necesarias y se informen antes de estos cortes de calles”, afirmó.

Arias señaló que los cortes fueron planificados y que su programación será difundida con antelación.

Indicó que el propósito es reducir la congestión durante los días de actividad. “Podamos tener una fiesta tranquila, que la gente pueda disfrutar de esta Fiesta de la Longaniza”, agregó.

Relacionado: Cazador de loro choroy fue detenido en Coihueco: es una especie protegida

Pondrán anuncios en las calles

Para orientar a conductores y peatones, la organización dispondrá de gráficas informativas en intersecciones con alto flujo vehicular.

Estas señaléticas indicarán rutas alternativas y serán complementadas con publicaciones en redes sociales municipales que entregarán actualizaciones sobre el estado de las calles.

La Fiesta de la Longaniza se realiza anualmente en Chillán e incluye actividades gastronómicas, artísticas y culturales. Durante su desarrollo, el centro de la ciudad registra un aumento considerable del tránsito.

Sigue leyendo: Ñuble registra la tasa de desocupación más alta del país, un 10,5% en el trimestre abril-junio

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.