Un total de $132.614.402 asignó la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) a la Municipalidad de Chillán, en el marco del Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal 2024 (FIGEM).
La información fue entregada el lunes 11 de agosto por el municipio de la capital de la Región de Ñuble, que señaló que el beneficio se otorga a comunas que cumplen con parámetros financieros y administrativos definidos por la Subdere.
El FIGEM es un fondo distribuido a nivel nacional. Considera factores como la ausencia de deuda previsional, la entrega de información a la Contraloría General de la República, la relación entre ingresos y gasto de funcionamiento, y la responsabilidad presupuestaria.
De acuerdo con la SUBDERE, estos criterios están diseñados para incentivar un uso ordenado de los recursos públicos municipales. El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, explicó que la asignación proviene de una evaluación técnica que incluye esos factores.
“Los recursos que llegan a la ciudad son definidos a partir de una serie de factores que considera la SUBDERE y que se relacionan con el manejo de los recursos fiscales por parte de un grupo de comunas”, señaló.
Relacionado: Tras polémica, Quirihue aprobó recinto para Escuela de Formación de Carabineros
Uso y restricciones del fondo
La normativa del Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal establece que los fondos no pueden destinarse a gastos de funcionamiento ni a remuneraciones.
Deben utilizarse en la adquisición de activos no financieros o en transferencias de capital. En este último caso, se incluyen proyectos del programa de pavimentos participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que cofinancia obras junto a comunidades beneficiadas.
El jefe comunal indicó que los recursos serán destinados a proyectos en etapa de evaluación técnica. “Permitirá ejecutar diversas iniciativas en favor de la comunidad”, afirmó.