IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este 14 de agosto

16 colegios y liceos de Ñuble competirán en torneo de debate sobre actualidad

La primera fase seleccionará a ocho equipos para las siguientes rondas del certamen, desarrollado en Chillán.
Acceso principal al campus Fernando May, de la UBB. Fotografía de archivo.
Acceso principal al campus Fernando May, de la UBB. Fotografía de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Estudiantes de 16 establecimientos competirán en torneo de debate en Chillán. Ese es el objetivo de la primera etapa del campeonato El poder de la argumentación para el siglo XXI, que se realizará en el Aula Magna del Campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío (UBB) el jueves 14 de agosto.

En el torneo participarán estudiantes de educación media de la Región de Ñuble, quienes debatirán sobre temas de actualidad definidos por el equipo académico de la universidad. Las mociones abarcarán problemáticas locales, nacionales e internacionales.

El torneo es organizado por la Red de Establecimientos Humanistas-Científicos de Ñuble, que agrupa a las carreras de Pedagogía en Castellano y Comunicación y Pedagogía en Historia y Geografía de la Facultad de Educación y Humanidades de la UBB. La Secretaría Regional Ministerial de Educación de Ñuble participa como coorganizadora.

Lee también: CChC reporta caída en autorizaciones de construcción en Chillán: nivel más bajo en 7 años

También colabora el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE UBB). La jornada comenzará a las 08:30 horas y se desarrollará en modalidad presencial.

La primera fase contempla ocho enfrentamientos entre equipos de distintos colegios y liceos. Los ocho ganadores clasificarán a la segunda ronda el 28 de agosto, mientras que cuatro avanzarán a la final el 11 de septiembre.

El académico y coordinador del torneo, Álvaro González Concha, detalló que además de los debates hubo instancias previas de formación. “Además de la competencia, la preparación previa ha sido clave”, dijo.

González añadió que se realizaron capacitaciones a docentes y estudiantes de los establecimientos inscritos, junto con talleres a universitarios que cumplirán funciones de moderadores, anfitriones y encargados de sala.

Relacionado: Confirman 10 años de cárcel contra hombre por violación reiterada en San Carlos

Colegios y liceos que participarán

Los establecimientos participantes son: Liceo Santa Cruz de LarquiLiceo Bicentenario Marta Brunet CáravesLiceo Narciso TondreauLiceo República de Italia y Colegio Bicentenario Padre Alberto Hurtado.

También forman parte el Liceo Bicentenario Puente ÑubleLiceo Bicentenario Claudio Arrau LeónLiceo Bicentenario Polivalente Juvenal Hernández JaqueLiceo Bicentenario Polivalente Carlos Montane CastroInstituto Santa María de San CarlosDinabec College y Colegio Parroquial San José.

La lista la completan el Liceo Bicentenario Pueblo SecoLiceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de San NicolásColegio Cholguán y Colegio Bicentenario Nueva Esperanza.

El coordinador de Educación Media de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Ñuble, Juan Pablo Fernández Ordenes, sostuvo que la instancia fomenta habilidades comunicativas y de análisis en estudiantes. “Es una oportunidad para desarrollar habilidades esenciales e impulsar el trabajo colaborativo”, señaló.

Fernández destacó que el encuentro reunirá a establecimientos de distintos puntos de la región, lo que, a su juicio, favorece el intercambio de ideas y experiencias entre jóvenes.

Sigue leyendo: JUNAEB entrega 411 computadores a estudiantes de San Carlos: equivalen a $200 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.