IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Debería estar listo en 2026

Habilitación de recinto para Escuela de Carabineros provisoria en Quirihue costará $300 millones

Se trata de mejoras a un internado construido en 2001, que considera reparaciones eléctricas, sanitarias y de dormitorios para estudiantes policiales.
Carabineros. Foto referencial: Gobierno de Chile.
Carabineros. Foto referencial: Gobierno de Chile.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $300 millones serán invertidos en la habilitación del Internado Casiano Andrade Vera de Quirihue, en la Región de Ñuble.

El convenio fue firmado el lunes 18 de agosto por el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y el alcalde de Quirihue, Eduardo Redlich, con el objetivo de adaptar el inmueble como sede provisoria de la Escuela de Formación Transitoria de Carabineros, mientras se construye el proyecto definitivo en Chillán.

Los recursos financiarán obras de normalización eléctrica y sanitaria, instalación de climatización, modificaciones en tabiques interiores y reparaciones de filtraciones y daños acumulados. El edificio fue construido en 2001, cuenta con tres pisos y una superficie de 1.613,92 metros cuadrados.

Según el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, el traspaso de fondos permitirá que el recinto pueda utilizarse “durante los primeros meses del 2026”. La autoridad indicó que el uso del inmueble es parte de los pasos necesarios para poner en marcha la escuela de formación.

Lee también: Anemia infecciosa equina sigue en Ñuble: van 13 casos positivos y 5 predios encuarentenados

«Es prioridad que funcione a inicios del próximo año»

El proyecto considera además adecuaciones en dormitorios, salas de clases y espacios de alojamiento. El gobernador agregó que los trabajos permitirán contar con una infraestructura provisoria mientras avanza la construcción en Chillán.

“Tal como nos habíamos comprometido en semanas anteriores, para nosotros es una prioridad poder tenerla funcionando los primeros meses del próximo año”, expresó.

Relacionado: Tras polémica, Quirihue aprobó recinto para Escuela de Formación de Carabineros

El alcalde de Quirihue, Eduardo Redlich, señaló que será el municipio el responsable de realizar la licitación y la ejecución de las obras. Explicó que el proceso debe adecuarse a los requerimientos de Carabineros en materia de infraestructura y servicios básicos.

“Van a ser destinados a lo que es la remodelación, mejoramiento eléctrico, sanitario y también de infraestructura, acorde a lo que nos solicitó en su momento Carabineros”, afirmó Redlich.

El uso del internado como sede transitoria fue autorizado previamente mediante un comodato aprobado por el Concejo Municipal de Quirihue.

Con las remodelaciones, el inmueble recibirá al Grupo de Formación Ñuble hasta que finalice la construcción de la escuela definitiva en el sector de Cato, en Chillán.

Sigue leyendo: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué sectores recorrerá hasta el 23 de agosto

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.