Impulsar la innovación en el sector silvoagropecuario y agroalimentario. Ese es el objetivo de la Convocatoria Nacional de Instrumentos Complementarios 2025 de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), anunciada este lunes 18 de agosto.
El proceso se extenderá hasta el 23 de septiembre de 2025 en la Región de Ñuble y en el resto del país. Está dirigido a productoras, productores y organizaciones vinculadas al mundo rural.
La convocatoria financiará tres líneas de trabajo: Giras de Innovación para Mujeres Agroinnovadoras, Consultorías Regionales para la Innovación y Eventos de Innovación. Según la FIA, estas responden a los ejes de gestión del agua, cambio climático y sistemas alimentarios sostenibles.
Lee también: San Ignacio se alista para celebrar el Día Nacional del Folclore: acá lo que debes saber
El Seremi de Agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada Vallejos, explicó que la iniciativa busca facilitar el acceso a redes y tecnologías en los sistemas productivos. “FIA nos entrega herramientas para hacerlo desde la realidad local y con énfasis en el rol de las mujeres rurales”, señaló.
Uno de los focos está en la participación femenina, donde apenas el 22,9% del empleo agrícola corresponde a mujeres.
En este contexto, la FIA desarrolla desde 2022 el Programa Mujer Agroinnovadora, que apunta a fomentar la incorporación de trabajadoras en el sector silvoagropecuario.
Relacionado: Anemia infecciosa equina sigue en Ñuble: van 13 casos positivos y 5 predios encuarentenados
Descentralización y rol de la mujer
El Jefe de la Unidad Territorial de FIA, Ignacio Delfino, afirmó que la apertura de una segunda convocatoria en 2025 responde al interés registrado en el proceso anterior. “Esta vez apuntamos a dos ejes claros: la descentralización y el rol de la mujer en los procesos de innovación en el sector silvoagropecuario y agroalimentario nacional”, declaró.
El agro chileno mantiene una tasa de innovación de 14,7%, una de las más bajas del país, según informaron las autoridades. Las consultorías regionales se presentan como un mecanismo para revertir ese escenario, con soluciones adaptadas a las condiciones locales.
Los Eventos de Innovación en Sistemas Alimentarios Sostenibles incluirán seminarios, conversatorios y ferias tecnológicas. Su propósito es entregar herramientas en comunidades rurales y dar visibilidad al aporte de mujeres agroinnovadoras.
Las bases de postulación se encuentran en https://convocatoria.fia.cl. Las consultas pueden enviarse a los correos [email protected], [email protected] y [email protected].