IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Son más de mil equipos

Extienden plazo para postular a recambio de calefactores en Chillán y Ch. Viejo: revísalo acá

La iniciativa incluye un copago de $110.000 por equipo. Las postulaciones son hasta el 25 de agosto.
Foto referencial: MMA Ñuble
Foto referencial: MMA Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 1.100 equipos de aire acondicionado están disponibles para familias de Chillán y Chillán Viejo (Región de Ñuble) en el Programa de Recambio de Calefactores.

Así lo informaron este martes, 19 de agosto, el Gobierno Regional de Ñuble y la Seremi del Medio Ambiente, que anunciaron la extensión del plazo de postulación hasta el lunes 25 de agosto.

El beneficio consiste en el reemplazo de calefactores a leña por equipos de aire acondicionado marca Khöne, con capacidad de 18.000 BTU y tecnología inverter. Las familias que resulten seleccionadas deberán cancelar un copago de $110.000.

El Seremi del Medio Ambiente, Mario Rivas Peña, indicó que desde 2016 el programa ha favorecido a más de 10 mil hogares. Explicó además que se han retirado más de 300 toneladas de material particulado al año en la intercomuna.

Lee también: Boric visitará Ñuble para conmemorar natalicio O’Higgins este miércoles: revisa su agenda acá

Requisitos para postular

Los requisitos para postular son tres. Tener un calefactor a leña instalado en la vivienda, residir en el polígono de intervención del programa y no haber recibido el beneficio anteriormente.

El área de cobertura incluye Chillán, Chillán Viejo, Quinchamalí, Quilmo, Cato, Rucapequén, Camino a Huape y Extensión Parque Lantaño. Las postulaciones pueden realizarse en línea en el sitio calefactores.mma.gob.cl.

Quienes prefieran hacerlo de forma presencial podrán acudir a las oficinas de la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, ubicadas en Vega de Saldías Nº 645, en horario de 09:00 a 13:00 horas.

Relacionado: Abren postulación para proyectos agrícolas Ñuble: hay línea especial para mujeres

Equipo es de alta capacidad, asegura el GORE

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, señaló que la convocatoria busca aumentar el número de familias que reemplazan sus calefactores. “Hacemos un llamado a la ciudadanía, especialmente a los vecinos y vecinas de Chillán y Chillán Viejo, a participar en una nueva convocatoria del Programa de Recambio de Calefactores”, declaró.

Rivas también entregó detalles del equipo disponible en esta línea. “Se trata de un equipo de alta capacidad, que permite calefaccionar el hogar en invierno y mantenerlo fresco durante el verano”, afirmó.

La medida forma parte del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA), vigente en Chillán y Chillán Viejo desde 2016. En los próximos meses se proyecta la ampliación hacia el Valle Central de Ñuble, con la inclusión de 11 comunas adicionales.

Sigue leyendo: Imputado por incendio y amenazas en Ñiquén quedó en prisión preventiva

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.