Noventa estudiantes de la Escuela Especial Renacer participarán en un proyecto que contempla la construcción de un invernadero inclusivo en San Carlos (Región de Ñuble). Así lo informó el municipio este martes 19 de agosto.
La iniciativa, a desarrollarse al interior de la escuela que pertenece al SLEP Punilla Cordillera, será financiada con $2.795.471, recursos aprobados por el Concejo Municipal en su sesión del 6 de agosto.
El invernadero será instalado en dependencias del establecimiento ubicado en calle General Venegas. Tendrá adaptaciones para alumnos con discapacidad mental y también para jóvenes con movilidad reducida.
Lee también: Habilitación de recinto para Escuela de Carabineros provisoria en Quirihue costará $300 millones
El proyecto busca que los estudiantes desarrollen aprendizajes prácticos relacionados con el cultivo y el cuidado de plantas. Se plantea como una herramienta pedagógica adicional dentro de la escuela.
Los fondos fueron asignados al Centro de Padres y Apoderados, que administrará la ejecución de la obra. Según los antecedentes entregados por el municipio, se beneficiará de manera directa a 90 alumnos y de forma indirecta a más de 340 familiares.
El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, explicó que el objetivo es fortalecer el aprendizaje a través de actividades prácticas. “La idea es construir un invernadero que sirva a los alumnos para trabajar la motricidad y generar plantas, lo que también es un paso más hacia la inclusión”, señaló.
Relacionado: Abren postulación para proyectos agrícolas Ñuble: hay línea especial para mujeres
Oficios aplicables a la vida cotidiana
La educadora diferencial de la Escuela Especial Renacer, Alejandra Muñoz, destacó que el establecimiento tiene más de cinco décadas de trayectoria. Resaltó que los talleres laborales existentes permiten que los estudiantes aprendan oficios aplicables a su vida cotidiana.
“Llevamos poco más de cincuenta años de trabajo como escuela, donde acogemos a nuestros estudiantes con harto cariño y entrega. La inclusión es nuestro destino”, sostuvo Muñoz.
La apoderada del establecimiento, Cecilia Soto, relató que su hijo con parálisis cerebral estudia en la escuela desde 2011. La madre aseguró que el joven ha logrado desenvolverse mejor y adquirir conocimientos prácticos.
“Él asistió a la Teletón y luego llegó al colegio Renacer, donde ha tenido una buena acogida. Se ha desenvuelto, ha aprendido un oficio y mucho más”, afirmó Soto.