En el Centro Cultural de San Carlos y en el Teatro Municipal de Chillán se realizará el Quinto Concierto de la Temporada de la Orquesta Sinfónica de Ñuble.
Los eventos se llevarán a cabo el viernes 22 y sábado 23 de agosto, a las 19:00 horas. La actividad se enmarca en lo que el Gobierno ha denominado «Día de los Patrimonios de los Niños, Niñas y Adolescentes» y contará con entrada liberada, según informó la organización este martes, 19 de agosto.
El programa contempla el Concierto para piano Nº 26, conocido como “Coronación”, de Wolfgang Amadeus Mozart. La obra fue compuesta en 1788 y presentada en 1790 durante la coronación del emperador Leopoldo II en Frankfurt.
También se interpretará una pieza de Alfonso Leng, compositor chileno de inicios del siglo XX considerado pionero en el sinfonismo nacional. El repertorio finalizará con la suite orquestal del ballet “Pulcinella” de Igor Stravinsky, escrita en 1920 con influencias del barroco y recursos musicales modernos.
Lee también: Boric visitará Ñuble para conmemorar natalicio O’Higgins este miércoles: revisa su agenda acá
Solista brasileño invitado
El pianista brasileño Lucas Thomazinho será el solista en la interpretación del concierto de Mozart. Es licenciado en piano por la Universidad de São Paulo y Máster en Artes Escénicas en el Conservatorio de Nueva Inglaterra, en Estados Unidos.
Thomazinho señaló que presentarse en Ñuble significa un momento especial en su carrera musical. “Me siento muy honrado de conocer la tierra natal de Claudio Arrau, quien ha sido un ídolo para mí desde la infancia”, declaró.
El músico explicó que la obra de Mozart lo desafía por la complejidad de sus matices. “Como él fue un gran compositor de óperas, busco traer al piano moderno todos los aspectos que hacen referencia a esas obras”, añadió.
Relacionado: Abren postulación para proyectos agrícolas Ñuble: hay línea especial para mujeres
Clase magistral del pianista brasileño
El director artístico de la Orquesta Sinfónica de Ñuble, Emmanuele Baldini, entregó detalles sobre la pieza de Stravinsky. A su juicio, “Pulcinella combina las formas musicales del barroco con técnicas modernas, lo que refleja la constante relación entre tradición e innovación en la obra del compositor ruso”.
Además de los conciertos, Lucas Thomazinho impartirá una clase magistral gratuita de piano el viernes 22 de agosto. La actividad se realizará de 14:00 a 16:30 horas en la Escuela de Cultura y Difusión Artística Claudio Arrau y requiere inscripción previa a través de las redes sociales de la orquesta.