IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ceremonia en Coelemu

En su visita a Ñuble, pdte. Boric firmó convenio para extender Red de Apoyos y Cuidados

El plan incrementa el programa "Chile Cuida" a un total de 13 comunas. Los cupos pasarán de 484 a mil 849.
La ceremonia se realizó en el Gimnasio Municipal de Coelemu. Foto: Presidencia.
La ceremonia se realizó en el Gimnasio Municipal de Coelemu. Foto: Presidencia.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Coelemu y Chillán Viejo fueron escenario de la visita presidencial a la Región de Ñuble. El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó el miércoles 20 de agosto la firma de un convenio que amplía la Red Local de Apoyos y Cuidados a 13 comunas de la región.

Ese mismo día, en Chillán Viejo, lideró la ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio de Bernardo O’Higgins, junto a autoridades nacionales, regionales y comunales.

La primera actividad se realizó en el Gimnasio Municipal de Coelemu. Allí se anunció la ampliación del programa Chile Cuida, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, que entrega apoyo a personas con dependencia funcional y a quienes cumplen labores de cuidado.

Lee también: Extienden plazo para postular a recambio de calefactores en Chillán y Ch. Viejo: revísalo acá

Seis comunas se suman al convenio

Con el convenio se incorporaron seis comunas: Coelemu, Chillán Viejo, Yungay, Coihueco, Cobquecura y San Nicolás. Estas se suman a San Carlos, Quirihue, Ninhue, Portezuelo, El Carmen, Ránquil y Chillán, alcanzando 13 en la Región de Ñuble.

De acuerdo con cifras oficiales, la inversión aumentará de $878 millones en 2024 a $2.302 millones en 2025. Los cupos de atención también crecerán: de 484 a 1.849 en el mismo periodo.

El mandatario explicó que la medida busca otorgar tiempo a quienes realizan labores de cuidado mediante apoyo domiciliario. “Estamos expandiendo la presencia de la red de cuidados de una manera muy significativa… el 2026 va a estar en todas las comunas de Chile”, afirmó.

La Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, señaló que la iniciativa apunta a una población que dedica gran parte de su vida al cuidado de terceros. “Chile Cuida es un acto de justicia… es deber del Estado seguir avanzando en el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados”, declaró.

A nivel nacional, la red pasó de 90 comunas en 2022 a 215 en 2025. En total, alcanza a 37.173 personas y, en 188 comunas, se cubrirá al 100% de personas con dependencia severa y sus cuidadores.

Relacionado: Sinfónica de Ñuble realizará conciertos gratuitos en San Carlos y Chillán este fin de semana

Conmemoración en Chillán Viejo

Gabriel Boric en el desfile de conmemoración al natalicio Bernardo O'Higgins en Chillán Viejo.
Gabriel Boric en el desfile de conmemoración al natalicio Bernardo O’Higgins en Chillán Viejo.

Más tarde, en el Parque Monumental Bernardo O’Higgins de Chillán Viejo, se realizó la ceremonia conmemorativa por los 247 años del natalicio del Libertador. La actividad comenzó a las 11 horas con la entrega de ofrendas florales en la explanada del parque.

Durante la ceremonia, el Alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, recalcó la importancia de la identidad comunal. “La localía se respeta en Chillán Viejo”, afirmó, destacando que la explanada donde se realiza el desfile pertenece a la comuna.

El jefe comunal agregó que existe una discusión permanente en torno al reconocimiento de la localidad como sede histórica de estas celebraciones. Señaló que “la explanada donde se realiza el desfile es de la comuna, el prócer es de la comuna de Chillán Viejo, no de otro lugar”.

El desfile contó con la participación de las Fuerzas Armadas, que recorrieron la explanada con un despliegue cívico-militar. También participaron organizaciones civiles, instituciones educativas, agrupaciones folclóricas, clubes deportivos y asociaciones de vecinos.

Sigue leyendo: 7 años de cárcel para detenidos por drogas en Chillán: les incautaron 45 kilos de sustancias

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.