IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Plan de Emergencia Habitacional

Traspasan terrenos para construir viviendas sociales en San Nicolás: beneficiarán a 2 campamentos

Se trata de los asentamientos Puente Ñuble 2 y 3. El proyecto forma parte del Plan de Emergencia Habitacional del Serviu.
Foto: Ministerio de Bienes Nacionales Ñuble
Foto: Ministerio de Bienes Nacionales Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 10.293 metros cuadrados de terreno fiscal fueron entregados al Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de Ñuble. Así lo informó Ministerio de Bienes Nacionales, el miércoles 27 de agosto en la comuna de San Nicolás.

El traspaso permitirá levantar 33 viviendas para familias de los campamentos Puente Ñuble 2 y 3, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, una política que busca reducir el déficit habitacional en el país.

El Ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, explicó que en Ñuble hay poca propiedad fiscal disponible, lo que condiciona los proyectos habitacionales en la región.

Lee también: 300 productores se reunieron en encuentro nacional apícola realizado en Bulnes

“Lo que hoy nos convoca demuestra que los gobiernos tienen que tomar decisiones (…) para cumplir el derecho a la vivienda había que crear un Plan de Emergencia Habitacional, porque esta no es una necesidad más, esta es una urgencia”, indicó el ministro.

El Plan de Emergencia Habitacional proyecta la construcción de 260 mil viviendas en todo Chile, según datos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

En la Región de Ñuble, la meta era de 6.557 viviendas, alcanzada en noviembre de 2023. A la fecha, se contabilizan más de 8.100 soluciones habitacionales.

Déficit habitacional y aumento poblacional

El alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, señaló que en las últimas dos décadas la comuna ha tenido un aumento poblacional de más del 50%.

“Eso significa que hay más familias que requieren vivienda, más familias que requieren salud, más familias que requieren educación, mayor urbanización. El desafío para el municipio es grande”, sostuvo el alcalde.

Relacionado: Formalizan a conductor de motoniveladora por fatal atropello en Ránquil

La representante del campamento Los Álamos-Puente Ñuble, Mariela Zapata, relató que la organización comunitaria lleva siete años de funcionamiento.

“Hace siete años éramos familias unidas por la necesidad y hoy nos fortalece la esperanza de nuestra casa propia, la esperanza de tener una casa con una numeración en nuestras puertas, un barrio, un lugar donde nuestros niños tengan un lugar seguro, una casa abrigada y sin goteras”, dijo Mariela.

Sigue leyendo: Anuncian obras en deteriorado camino a Nahueltoro de San Carlos: ruta deberá ser declarada pública

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.