IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Uno tenía antecedentes penales

Prisión preventiva para 2 imputados tras homicidio frustrado a carabinero en Coelemu

La medida judicial fija 120 días de investigación luego de un ataque contra carabinero y un robo con intimidación.
Fotografía de contexto: América Económica
Fotografía de contexto: América Económica
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Juzgado de Garantía de Quirihue decretó prisión preventiva para dos imputados formalizados por homicidio frustrado contra un carabinero de servicio y robo con intimidación.

Así lo informó la Fiscalía de Ñuble este lunes, 1 de septiembre. La resolución fijó un plazo de 120 días de investigación para esclarecer los hechos y mantener a los acusados privados de libertad.

El caso comenzó en el sector San Juan de Dios, kilómetro 6 de la Ruta 126 en Quirihue, donde un hombre de 70 años fue amenazado con un cuchillo y despojado de su vehículo.

Posteriormente, los imputados fueron localizados en el Puente Itata de Coelemu, donde habrían intentado atropellar a un carabinero en servicio, quien logró esquivar la embestida.

Lee también: Firman convenio para pavimentar 780 kms. en comunas de Ñuble al 2030: revisa la lista acá

La fiscal subrogante de Quirihue, Gloria González Figueroa, informó que la audiencia de formalización incluyó antecedentes recopilados por unidades policiales especializadas. La autoridad señaló que uno de los acusados registra antecedentes por delitos de la misma naturaleza.

“Fueron las diligencias realizadas por el OS9 de Carabineros y el Labocar de Ñuble las que permitieron fundar nuestra solicitud de prisión preventiva”, afirmó la fiscal González.

Relacionado: Operación Cachureos: estos serán los recorridos en Chillán entre hoy y el 6 de septiembre

Gravedad de los delitos

El tribunal valoró la gravedad de los delitos, el modo de comisión y la condición de adulto mayor de la víctima del robo. También consideró la actuación en grupo y los antecedentes penales de uno de los acusados como elementos para dictar la medida cautelar.

El robo con intimidación está regulado en el artículo 436 del Código Penal, el cual sanciona la sustracción de bienes mediante amenazas o violencia. Este delito contempla penas que van desde cinco años y un día hasta veinte años de presidio.

En relación con el homicidio frustrado, está definido en los artículos 391 y 7 del Código Penal como el intento de dar muerte a otra persona sin consumar el resultado. Según la ley, la sanción es inferior en un grado a la del homicidio consumado.

La víctima en esta causa es una persona adulta mayor que fue objeto de un ataque violento y cobarde y esperamos que esta medida cautelar contribuya a brindarle tranquilidad tanto a él como a la comunidad”, agregó la fiscal González.

Con la decisión judicial, los imputados permanecerán en prisión preventiva mientras se desarrollan las diligencias ordenadas en los próximos cuatro meses.

Sigue leyendo: Detienen a hombre por robo a jardín infantil en Chillán: se habría coordinado con otro

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.