IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En calle serrano

Construcción de paseo peatonal en San Carlos lleva casi 200 días y un 70% de avance

El proyecto, que costará $1.500 millones, mantiene el tránsito suspendido en las cuadras céntricas.
Foto: Serviu Ñuble.
Foto: Serviu Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un 70% de avance presentan las obras del paseo peatonal de calle Serrano en San Carlos (Región de Ñuble). Así lo informó el municipio este lunes, 1 de septiembre, durante una visita de inspección realizada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).

El proyecto cuenta con una inversión de $1.569 millones, financiados con recursos fiscales. La ejecución está a cargo de la constructora Ecogam, con un plazo de 270 días (aunque inicialmente eran 220), de los cuales ya lleva 196 días.

El tramo intervenido se ubica en el área céntrica de la comuna y comprende entre calle Balmaceda y calle Gazmuri. La iniciativa corresponde a un plan piloto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), cuyo objetivo es habilitar espacios con accesibilidad universal, de acuerdo con lo regulado en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).

Así lo informó LA FONTANA: Minvu transformará calle Serrano en San Carlos en paseo peatonal: se extenderá por 4 cuadras

Las obras incluyen la renovación y ampliación de veredas, la instalación de iluminación pública y la colocación de pavimentos táctiles. También contemplan la arborización del sector y adecuaciones orientadas al cumplimiento de los estándares de inclusión.

El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, se refirió a los efectos que han tenido los trabajos viales en la circulación vehicular. “Sabemos que en el proceso se han generado algunas dificultades viales, propias de una intervención de esta magnitud, pero estamos convencidos de que todo habrá valido la pena”, afirmó.

El jefe comunal añadió que el avance del proyecto permitirá transformar el centro urbano con nueva infraestructura. “Estamos muy contentos porque la obra ya presenta un 70% de avance y significará un cambio importante para el centro de San Carlos”, expresó.

Lee también: Firman convenio para pavimentar 780 kms. en comunas de Ñuble al 2030: revisa la lista acá

SERVIU asegura que mejorará tránsito peatonal

El director regional de SERVIU, Roberto Grandón, explicó que la intervención busca priorizar el tránsito de peatones en el sector céntrico. “Mejorará considerablemente el tránsito peatonal, ya que amplía las veredas y convierte el sector en una ruta mucho más amigable para los peatones”, señaló.

De acuerdo con SERVIU, la intervención tiene como finalidad reorganizar la movilidad urbana en el centro de San Carlos y favorecer la circulación peatonal.

Sigue leyendo: Oficina de la Inclusión entrega 16 sillas de ruedas eléctricas en San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.