Un total de 60 personas de Bulnes y Quillón (Región de Ñuble) accedieron a atención cardiológica durante un operativo efectuado el sábado 30 de agosto. Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) este lunes 1 de septiembre.
La jornada se desarrolló en el Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes, con participación del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM).
El equipo médico del HCHM estuvo compuesto por seis cardiólogos, un médico internista, un electrofisiólogo y dos enfermeras.
Durante la actividad se realizaron consultas, exámenes especializados y ecocardiogramas, aplicados de acuerdo con diagnóstico médico.
Se atendieron pacientes con arritmias, sospecha de enfermedad coronaria, valvulopatías, soplos e insuficiencia cardíaca. Las consultas incluyeron a habitantes de los sectores Santa Clara y Tres Esquinas, además de las comunas principales.
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, explicó que el operativo buscó responder a una necesidad sanitaria concreta. “Sabemos que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad en nuestro país”, señaló.
Lee también: Firman convenio para pavimentar 780 kms. en comunas de Ñuble al 2030: revisa la lista acá
Buscan reducir listas de espera
La directora del HCHM, Luz María Morán Ibáñez, detalló que los profesionales abordaron un amplio espectro de patologías cardiológicas.
“Durante el operativo, profesionales realizaron atenciones de toda la esfera cardiológica como arritmias, sospecha de enfermedad coronaria, valvulopatías, soplos, insuficiencia cardíaca, entre otras”, indicó la directora.
Morán Ibáñez agregó que la aplicación de ecocardiogramas en terreno contribuye a reducir la lista de espera en la especialidad. El procedimiento permite obtener imágenes del corazón mediante ultrasonido y detectar alteraciones cardíacas relevantes.
Relacionado: Detienen a hombre por tráfico de drogas en Chillán: allanaron su domicilio
El director del Hospital Comunitario de Bulnes, Álvaro Lagos Llanos, comentó que la actividad se extendió a usuarios rurales.
“Estamos recibiendo al equipo de cardiología del Hospital Clínico Herminda Martín, a través de esta alianza estratégica que nos permite llegar a usuarios de Santa Clara y Tres Esquinas”, declaró.
Cabezas añadió que esta modalidad permite detectar de manera temprana patologías cardiovasculares relevantes. Entre ellas mencionó arritmias y enfermedades coronarias, que requieren atención oportuna para prevenir complicaciones graves.