IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fiscalía de Ñuble lidera la investigación

Caso Luminarias: Van $3 mil millones recuperados tras investigación con arista en Chillán

La investigación del caso Luces LED suma 21 acusados y obliga a disolver sociedades vinculadas a contratos municipales.
Trabajos en alumbrado público. Foto: Int. de Quilmes.
Trabajos en alumbrado público. Foto: Int. de Quilmes.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Fiscalía Regional de Ñuble informó este martes, 2 de septiembre, avances en el Caso Luminarias LED: se han recuperado alrededor de $3.272 millones y la investigación continúa dirigida desde Ñuble. La causa se tramita en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

La indagación se centra en adjudicaciones irregulares de contratos para el recambio de luminarias públicas a cargo de la compañía. Todo partió tras una primera investigación que abrió una arista en Chillán, que encontró irregularidades en contratos con la empresa Itelecom.

Junto a esta ciudad, figuran además Negrete, Coyhaique y Puerto Natales, además de una línea investigativa relacionada con el Ministerio de Energía.

La Fiscalía Regional de Ñuble, encabezada por Nayalet Mansilla Donoso, dirige la investigación. La pesquisa permitió incautar fondos transferidos al Fisco como multas y comisos.

En total, la investigación considera a 21 acusados, de los cuales 11 fueron condenados mediante procedimientos abreviados, uno accedió a suspensión condicional y nueve enfrentarán juicio oral.

La audiencia de preparación se efectuó en agosto, aunque el tribunal aún no fija fecha para la apertura del juicio. La Fiscalía también informó la imposición de multas y del comiso de bienes vinculados a la causa.

Lee también: Operativo cardiológico atendió a 60 pacientes de Bulnes y Quillón

Disolución de sociedades vinculadas

Como condición de procedimiento abreviado, el Ministerio Público exigió la disolución de seis sociedades de Itelecom sin contratos con organismos estatales.

Tres sociedades más se disolverán al concluir sus contratos municipales: Sociedad de Inversiones y Asesorías en Telecomunicaciones e Informática SpA, Soluciones de eficiencia energética Go+ SpA e Itelecom Holding Chile SpA.

Estas sociedades permanecen operativas de manera transitoria para no interrumpir servicios municipales. La Fiscalía subrayó que las sanciones incluyen además la prohibición de acceder a contratos públicos.

Relacionado: Universidad construirá escuela de Medicina frente a Hospital de Ñuble: acá lo que se sabe

Los delitos investigados son soborno, cohecho, violación de secreto, lavado de activos, asociación ilícita y delitos tributarios.

La Fiscal Regional Nayalet Mansilla afirmó que “el Ministerio Público está muy conforme hasta el momento con los resultados que hemos obtenido”.

El soborno y el cohecho son delitos descritos en el Código Penal que sancionan la entrega o recepción de beneficios indebidos en decisiones públicas. La violación de secreto sanciona la revelación de información reservada conocida por razón de cargo o profesión.

El lavado de activos se refiere a operaciones destinadas a ocultar o disfrazar el origen ilícito de bienes. La asociación ilícita sanciona la organización estable con el fin de delinquir. Los delitos tributarios abarcan conductas dolosas de evasión o fraude en el sistema impositivo.

Sigue leyendo: Construcción de paseo peatonal en San Carlos lleva casi 200 días y un 70% de avance

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.