Un total de siete municipios de la Región de Ñuble recibieron la Distinción de Municipalidad Turística durante el 5° Congreso de Municipalidades Turísticas realizado en Futrono, Región de Los Ríos.
Con estas entregas, la región suma nueve comunas certificadas por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), considerando además a Quillón y Pinto, que mantienen vigente la distinción. Así lo informó el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo este martes 2 de septiembre.
Los municipios distinguidos por primera vez fueron Trehuaco, Portezuelo, Yungay y Ránquil. Por su parte, San Fabián, Cobquecura y Chillán renovaron la acreditación que ya tenían.
Relacionado: Construcción de paseo peatonal en San Carlos lleva casi 200 días y un 70% de avance
La certificación corresponde a un reconocimiento técnico que acredita la existencia de planes de desarrollo turístico comunales. Además, implica contar con ordenanzas locales y programas relacionados con el sector.
El director regional de SERNATUR Ñuble, Augusto González Jeldres, explicó que las distinciones entregadas muestran el trabajo de los municipios en turismo. “Contar con nuevas distinciones, es un gran avance para nuestra región en materia de desarrollo turístico”, señaló.
González agregó que, con cuatro nuevas distinciones y tres renovaciones, la región alcanza un total de nueve comunas certificadas. Además, afirmó que se continúa trabajando en programas como la Red de Turismo Municipal y las Zonas de Interés Turístico.
Lee también: Universidad construirá escuela de Medicina frente a Hospital de Ñuble: acá lo que se sabe
Reconocimiento individual en Portezuelo
Durante la misma actividad se reconoció al encargado de turismo de la Municipalidad de Portezuelo, Rodrigo Ponce, como Mejor Coordinador de Turismo de la Región de Ñuble. El funcionario comentó que el premio refuerza el trabajo impulsado en su comuna.
“Estoy muy contento por este reconocimiento, que viene a plasmar un trabajo serio y planificado desde nuestra administración”, afirmó Ponce. También indicó que la distinción permitirá conformar un comité municipal de turismo que integrará dependencias comunales y al sector privado.
La certificación de Sernatur se enmarca en instrumentos que buscan ordenar la gestión turística en municipios. Entre ellos se incluyen la Red de Turismo Municipal y las Zonas de Interés Turístico, que coordinan recursos públicos en territorios con potencial de desarrollo.