IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Juzgado de Policía Local

Clausuran casino ilegal y decomisan más de 100 máquinas de azar en San Carlos

Tuvo que decretarse una orden judicial para realizar el operativo. Además, han detectado otros siete locales sin permisos.
El local ya había sido clausurado pero volvía a abrir. Foto: municipio
El local ya había sido clausurado pero volvía a abrir. Foto: municipio
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Al menos un centenar de máquinas de azar fueron decomisadas tras la clausura de un casino ilegal en el centro de San Carlos (Región de Ñuble) el pasado jueves, 28 de agosto.

La medida fue ordenada por el Juzgado de Policía Local y ejecutada por la Municipalidad con apoyo de Carabineros. Así lo informó el municipio este miércoles 3 de septiembre.

El operativo se desarrolló en la intersección de Serrano con Matta. El recinto intervenido no contaba con patente comercial y había reincidido en abrir pese a órdenes de clausura.

Además, se cursaron cinco infracciones conforme al artículo 17 de la Ordenanza Municipal N° 31, que sanciona el ingreso a establecimientos clausurados o sin autorización.

El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, explicó que el local clausurado ya había sido cerrado en tres oportunidades. «Ese local en particular manifestó un abierto desacato hacia la norma, porque fue clausurado tres veces y seguía insistiendo en abrir», señaló.

El jefe comunal añadió que la incautación de las máquinas buscó impedir su reutilización en nuevas aperturas ilegales.

Lee también: Listas de espera en Ñuble: Destinarán $507 millones para 700 operaciones y 4 mil consultas pendientes

Operativos en otros recintos irregulares

El director de Seguridad Pública Municipal de San Carlos, Matías Vega, indicó que la clausura se realizó en cumplimiento de la orden emanada del tribunal local.

«Estamos llevando a cabo un operativo de comiso en base a la orden emanada por el Juez del Juzgado de Policía Local de San Carlos, en un casino que funcionaba de manera irregular al no contar con permisos municipales y evadir los controles que regulan a los comercios en nuestro país», declaró Vega.

Vega añadió que la intervención forma parte de un plan más amplio. Precisó que se contempla actuar en otros recintos donde, según registros municipales, funcionan siete casinos ilegales.

Relacionado: 9 comunas de Ñuble recibieron distinción turística de SERNATUR: revisa la lista acá

Legalidad de la acción

La base legal de la medida se encuentra en el Decreto Ley de Rentas Municipales N° 3.063 y su actualización en el Decreto con Fuerza de Ley N° 2.385, que obligan a obtener autorización municipal para ejercer actividades comerciales.

Además, el artículo 52 de la Ley N° 15.231 faculta a los Juzgados de Policía Local a aplicar sanciones y ordenar decomisos en casos de comercio ilegal.

De acuerdo con la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), en Chile solo están permitidos los casinos autorizados bajo la normativa vigente.

Sigue leyendo: San Carlos recibirá $650 millones para realizar estudios por construcción de nuevo hospital

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.