La violinista brasileña Amanda Martins y el violista boliviano-iraní Sepehr Marjouei encabezarán el sexto concierto de la temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica de Ñuble.
La actividad está programada para el viernes 5 de septiembre en la Casa de la Cultura de Ránquil y el sábado 6 de septiembre en el Teatro Municipal de Chillán. El anuncio se realizó recién el miércoles 3 de septiembre, en el marco del séptimo aniversario de la región.
El programa contempla la Sinfonía N. 38 de Franz Joseph Haydn, conocida como “El Eco”, y la Sinfonía Concertante para Violín y Viola de Wolfgang Amadeus Mozart.
La primera se distingue por repeticiones melódicas que producen un efecto de eco. La segunda combina elementos del concierto solista y de la música de cámara.
El director titular de la orquesta, Emmanuele Baldini, destacó la importancia de Haydn en el desarrollo de la sinfonía como género musical.
“Elabora una estructura que influyó en generaciones posteriores y que hoy seguimos interpretando”, explicó Baldini. También subrayó que la música del compositor permite a orquestas jóvenes acercarse a la tradición sinfónica.
Lee también: Listas de espera en Ñuble: Destinarán $507 millones para 700 operaciones y 4 mil consultas pendientes
Solistas internacionales en el programa
La jefa de los segundos violines de la Orquesta Sinfónica del Estado de Sao Paulo, Amanda Martins, asumirá también la dirección invitada en este concierto.
“Es un privilegio compartir estas obras tan luminosas y llenas de frescura, justo en el inicio de la primavera”, afirmó la violinista. Añadió que la obra de Mozart es su favorita y la describió como “una invitación a un viaje cargado de emociones y sensaciones”.
Relacionado: Caso Luminarias: Van $3 mil millones recuperados tras investigación con arista en Chillán
El integrante de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires, Sepehr Marjouei, se formó en Bolivia y en Chile, en la Universidad Mayor, con el profesor José Luis Recart.
“Será mi primera participación como solista junto a la Sinfónica de Ñuble”, indicó Marjouei. También señaló que la obra de Mozart se caracteriza por un lenguaje cercano, accesible para cualquier público.
En mayo de 2025, la agrupación había interpretado otra Sinfonía Concertante de Mozart, esta vez dedicada a los vientos. Con “ECO” suma un nuevo programa de temporada que recurre a compositores europeos influyentes en la música clásica.