IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ceremonia en Teatro de Chillán

GORE reconoció a 3 referentes culturales en el 7° aniversario de la Región de Ñuble

El cineasta Tomás Alzamora, la artesana Marcela Parra y la directora Margot Barrera fueron galardonados. Revisa acá los detalles.
De izquierda a derecha: Tomás Alzamora, Margot Barrera y Marcela Parra. Foto: GORE.
De izquierda a derecha: Tomás Alzamora, Margot Barrera y Marcela Parra. Foto: GORE.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado viernes, 5 de septiembre, se realizó la ceremonia conmemorativa por el séptimo aniversario de la Región de Ñuble, que reunió a autoridades, vecinos y representantes de instituciones locales.

El acto ocurrió en el Teatro Municipal de Chillán e incluyó homenajes a personas destacadas del territorio, además de anuncios sobre proyectos culturales.

Durante la actividad, se entregaron reconocimientos a tres habitantes de la región provenientes de distintas provincias. En representación de Itata fue premiada la artesana Marcela Parra Domínguez, oriunda de Ninhue, por su trabajo en cuelcha, técnica reconocida por la Unesco.

En Punilla, el galardonado fue el cineasta Tomás Alzamora Muñoz, director del filme Denominación de Origen, reconocido en festivales internacionales.

En la provincia de Diguillín, el reconocimiento fue para la directora de la Escuela Juan Madrid Azolas de Chillán, Margot Barrera Hernández, por su labor en inclusión escolar.

Lee también: Prisión preventiva para imputado por violación a menor de edad en San Carlos

«Pollo» Fuentes clausuró la ceremonia

 La ceremonia también contempló un espacio artístico abierto a la comunidad. El cierre estuvo a cargo del cantante nacional José Alfredo “Pollo” Fuentes.

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, afirmó que “hoy es un momento crucial para detenernos y analizar nuestra historia. Para preguntarnos: ¿quiénes somos y quiénes queremos ser?”.

Durante su discurso, hizo mención a obras realizadas en distintos puntos del territorio. “Con el nuevo convenio con el Ministerio de Obras Públicas, esperamos llegar al 50% de caminos pavimentados al año 2030”, señaló.

Relacionado: Instalan paneles solares en Quirihue, Quillón y Portezuelo: beneficiarán a Bomberos y una escuela

La autoridad mencionó avances en atención primaria de salud y reducción de listas de espera. También indicó que se han entregado recursos a instituciones encargadas de seguridad.

La ceremonia también incluyó un reconocimiento a tres habitantes de la región por su aporte cultural, educativo y artístico. El evento finalizó con una presentación musical abierta al público.

Sigue leyendo: Justicia confirma condena a Servicio de Salud por muerte de bebé en Hospital de El Carmen

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.