La Municipalidad de Chillán anunció una nueva edición de la Operación Cachureos, un operativo de recolección de residuos en desuso que se realizará entre el 8 y el 13 de septiembre.
La actividad se desarrollará en horario de 08:00 a 13:00 horas, en coordinación con juntas de vecinos de distintos sectores.
En cada jornada se habilitarán puntos de acopio donde los habitantes podrán dejar muebles, colchones, sillas, mesas, madera y electrodomésticos.
La autoridad indicó que no se aceptarán materiales de construcción, como los escombros, y que los vecinos deben realizar las solicitudes al correo institucional.
Cronograma por día
-
Lunes 8 – JJ.VV. La Castilla Norte
-
Cinco Norte con Dos Poniente
-
Cinco Norte con Tres Oriente
-
La Castilla con La Colonia
-
-
Martes 9 – JJ.VV. Nueva Esperanza Parque Hab. Río Viejo II
-
Helga Yufer con Nueva Sur
-
Rolando Alarcón con Violeta Parra Sandoval
-
Violeta Parra Sandoval con Los Avellanos
-
-
Miércoles 10 – JJ.VV. Robles de Lantaño
-
Roque Esteban N°342, frente a la sede
-
Huerta Norte con Los Hortelanos, al costado de la plaza
-
Guabira Poniente, al costado de sitio eriazo
-
-
Jueves 11 – Población Mardones
-
Lincoyán N°153
-
Colo Colo con Lautaro
-
Colo Colo con Caupolicán
-
-
Viernes 12 – JJ.VV. N°14 Villa Olímpica
-
Santa María con Rosauro Acuña
-
El Golf, frente a Capilla Santa Ana
-
Santa María con Carlos Ambrosio Lozzier
-
-
Sábado 13 – JJ.VV. Jardines de Ñuble
-
La Espiga con Las Violetas
-
Flores Millán con Los Jardines
-
Los Jazmines con Los Tulipanes
-
¿Qué es la Operación Cachureos?
La Operación Cachureos es un operativo de retiro masivo de residuos voluminosos, organizado para facilitar el despeje de casas y barrios. El propósito es evitar la creación de microbasurales, es decir, acumulaciones de desechos en espacios públicos que generan problemas sanitarios y ambientales.
Este tipo de operativo se diferencia de la recolección domiciliaria común, porque permite entregar objetos de gran tamaño que normalmente no se retiran en el servicio regular. Además, incorpora un punto de reciclaje para plásticos, vidrio, papel, cartón, latas de aluminio y aceites comestibles.
¿Cómo participar?
Los vecinos interesados deben coordinarse con sus juntas de vecinos y enviar solicitudes al correo electrónico oficial habilitado por la municipalidad: [email protected]. El proceso busca ordenar la entrega de residuos voluminosos y asegurar que el operativo cumpla con los tiempos establecidos.
La recomendación municipal es no depositar residuos domiciliarios en contenedores, con el fin de priorizar los objetos que realmente corresponden al retiro extraordinario. Con ello se facilita la clasificación de materiales reciclables y la disposición adecuada de los desechos.