Un total de seis familias de Quirihue, la Segunda Compañía de Bomberos de Quillón y la Escuela Cucha Urrejola de Portezuelo fueron beneficiadas con proyectos de energía solar y mejoras eléctricas inaugurados el viernes 5 de septiembre en la Región de Ñuble.
Así lo informó el Ministerio de Energía el viernes 5 de septiembre. Se trata de la instalación de sistemas fotovoltaicos de 1,5 kilowatts (kW) de generación y 10 kW de almacenamiento, según detalló la cartera.
El proyecto fue financiado a través del programa de Mejoramiento de Barrios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE). Los beneficiarios fueron seleccionados mediante el Mapa de Vulnerabilidad Energética, herramienta que identifica hogares sin acceso a energía eléctrica.
Cada vivienda recibió un sistema que permite abastecer equipos básicos como refrigerador, lavadora y televisión. El vecino beneficiado, Luis Ramírez, señaló: “Estamos felices, esto nos cambia la vida. Ahora tengo lavadora, refrigerador y podemos ver televisión”.
Relacionado: Reabre Reserva Los Huemules del Niblinto tras temporada invernal: hay daños en ruta vehicular
Bomberos de Quillón
En la comuna de Quillón, la Segunda Compañía de Bomberos “Bomba Tennessee” recibió la adjudicación del Fondo de Acceso a la Energía (FAE). Con esos recursos se instalará un sistema solar de 2 kW y un almacenamiento de 9,6 kW.
La capitana de la compañía, Nancy Pérez, subrayó la relevancia de contar con respaldo energético en casos de emergencia. “Es un orgullo ser el primer cuerpo de bomberos de la región en contar con paneles solares y asegurar el servicio en caso de urgencias”, indicó.
Lee también: Formalizan a 5 médicos extranjeros por licencias médicas falsas en Pemuco
En la escuela de Portezuelo también cambiaron empalmes
En Portezuelo, la Escuela Cucha Urrejola fue sometida a normalización parcial de su sistema eléctrico en el marco del programa Escuelas Rurales del Plan de Reconstrucción. Los trabajos incluyeron la instalación de una malla a tierra, recambio de luminarias en salas y áreas comunes, además de la renovación de enchufes, empalmes y tableros.
El Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, participó en las inauguraciones realizadas en la Región de Ñuble. Durante la visita a Quirihue sostuvo: “Lo más importante es que se ha logrado con el uso de energías renovables”.