IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Consejo Regional de Ñuble

CORE aprobó $4 mil millones para proyectos de renovación de micros y colectivos en Ñuble

La cifra cuadruplica los recursos destinados en años previos y permitirá ampliar la flota en zonas rurales y urbanas.
Microbuses de transporte interurbano.
El transporte interurbano busca ser beneficiado con los fondos.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $4 mil millones aprobó el Consejo Regional de Ñuble para renovar buses y taxis colectivos durante 2025.

La decisión fue adoptada por unanimidad en la sesión N°168 del organismo, realizada el miércoles 10 de septiembre. El programa busca modernizar la flota del transporte público en la región.

El plan «Renueva tu micro y taxi colectivo» ha permitido reemplazar 281 micros y 235 taxis colectivos desde la creación de Ñuble como región.

En Chillán, el transporte público traslada diariamente a unas 70.000 personas, de las cuales un 20% corresponde a adultos mayores, según cifras oficiales.

Lee también: Aprueban construcción de Museo Regional de Ñuble en Chillán: costará $33.500 millones

Reacciones de gremios del transporte

El gobernador Óscar Crisóstomo, explicó que la cifra representa un cambio respecto de lo que ocurría cuando Ñuble era provincia. “Cuando éramos provincia renovábamos anualmente 10 vehículos, hoy superamos los 90”, afirmó.

El Seremi de Transportes, Javier Isla, indicó que la modernización de la flota requiere acompañarse de medidas que disminuyan la congestión.

“La mejora del transporte público es la única forma en la cual podemos disminuir la congestión vehicular, ya que las calles nunca crecerán a la misma velocidad que el parque automotriz”, declaró el seremi.

Relacionado: Un detenido por robo en San Carlos: es menor de edad y quedó en internación provisoria

«Sin estos recursos sería imposible»

El Presidente de la Asociación de Taxibuses de Chillán, Humberto Llanos, advirtió que los propietarios no podrían renovar por sí solos debido a los altos costos. “Sin estos recursos la renovación de los buses sería imposible”, señaló el dirigente.

El Presidente del gremio de transporte de San Carlos, Andrés Irribarra, destacó que el transporte menor permite conectar a los sectores donde aún no llegan los buses. Subrayó que la continuidad del financiamiento es relevante para mantener esa cobertura en las comunas rurales.

Sigue leyendo: Tras 15 meses de búsqueda, recuperan auto con encargo por apropiación indebida en Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.